-
Piden a la Corte declarar discriminatorio IVA en productos de higiene menstrual
Legisladoras del PAN, PRI, MC y PRD celebraron la admisión de la acción de inconstitucionalidad contra el impuesto de 16 por ciento a tollas sanitarias, tampones y copas menstruales. -
Diputados presentan recurso ante SCJN contra IVA en productos de higiene menstrual
La acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte es para determinar la tasa cero de IVA en toallas sanitarias, tampones, copas y otros productos para la gestión menstrual. -
Caintra reporta demora del SAT en devolución de IVA a las empresas
Un 46 por ciento de las empresas encuestadas por la Cámara indicaron que durante el último mes empeoró el proceso de devolución de IVA. -
Ingresos y gasto público registraron caídas a septiembre: Hacienda
La Secretaría de Hacienda indicó que la recaudación de impuestos ha estado favorecida por mejoras al marco fiscal para aumentar las contribuciones. -
Fundar lamentan no eliminar IVA en productos de higiene menstrual
Paulina Castaño, del Centro de Investigación y Análisis Fundar, acusó poner una tasa a un producto que debe estar catalogado dentro de la canasta básica es discriminatorio. -
Los impuestos a la menstruación: el peor cólico
La tasa del 16 por ciento a productos de gestión menstrual transgrede los derechos humanos de las mujeres. -
Laguneros proponen quitar el IVA de productos de higiene femeninos
#MisDíasSinIVA buscan retirar el 16% de impuesto con el que las mujeres se ahorrarían alrededor de 6 mil pesos al año. -
Comida para mascota no puede ser deducible de impuestos: Corte
Una asociación civil dedicada a refugiar animales buscó ampararse, al argumentar que su actividad es “altruista” y compra constantemente alimento. -
Denuncia Caintra tardanza en devolución del IVA a empresas
La cámara industrial señaló que el SAT está tardando hasta 40 días o más en devolver el IVA a las empresas maquiladoras, afectando sus operaciones. -
Indonesia aplicará IVA a empresas como Amazon, Google, Netflix y Spotify
Indonesia está experimentando un auge en su economía digital que se espera alcance los 130 mil millones de dólares en 2025.