-
Aumenta la pobreza laboral en Veracruz; mujeres resultan las más afectadas
Por cada 100 hombres en esta situación, en la entidad hay más de 114 mujeres cuyos ingresos no alcanzan para cubrir las necesidades básicas del hogar. -
Pobreza laboral repunta en Veracruz; mujeres, las más afectadas
Por cada 100 hombres en esta situación, en la entidad hay más de 114 mujeres cuyos ingresos no alcanzan para cubrir las necesidades básicas del hogar. -
Recibió México menos turistas internacionales en julio, aunque sube derrama económica
El arribo de viajeros por vía aérea es el que muestra la mayor debilidad. -
Aumenta pobreza por ingresos en México ante alza en alimentos y servicios
La molida de res y la leche pasteurizada fueron de los productos que más contribuyeron al aumento de la canasta alimentaria de las zonas rurales y urbanas. -
Lideran Quintana Roo, Guerrero y Chiapas actividad industrial en mayo
Según el Inegi, la actividad industrial de estas tres entidades creció hasta 22%, aunque 16 de las 32 mostraron contracciones en el comparativo anual. -
Crecen negocios de purificadoras de agua en Tamaulipas tras la pandemia
La mayor tendencia de los establecimientos para la venta del líquido embotellado se generó en Tampico y la región sur, arrojaron los Censos Económicos -
¿Qué datos arroja la Encuesta Nacional sobre Confianza del Consumidor realizada por el INEGI?
La confianza del consumidor subió 0.7 puntos en agosto, según los resultados de la Encuesta Nacional sobre Confianza del Consumidor (ENCO) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). -
La automatización de las maquiladoras en la frontera de México causa despidos
En la frontera, el zumbido de las maquiladoras siempre fue sinónimo de certeza laboral. Quien llegaba podía encontrar empleo en cuestión de días; sin embargo, la historia está cambiando. -
Inegi reporta disminución del empleo y aumento salarial en cifras anuales
El Inegi informó que el empleo en México retrocedió 0.3% en el periodo más reciente, con un aumento salarial de 3.1%, acumulando así dos meses consecutivos de caída en la ocupación laboral. -
PIB crece 7.7% en primer trimestre según método de ingreso y gasto, reporta Inegi
En el primer trimestre de 2025, el PIB de México creció 7.7% anual a 34.7 billones de pesos, impulsado por comercio exterior y utilidades empresariales, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).