-
Art Basel, una de las ferias de arte más importantes, aterrizará en Qatar
México será parte del año de cultura 2026 que organiza Doha en un importante intercambio cultural, y en febrero Art Basel tendrá la presencia de la galería Kurimanzutto, con el artista Gabriel Orozco. -
Muestra inédita de José María Velasco en el Museo Kaluz
La exposición "El jardín de Velasco", a partir del 25 de octubre y hasta el 25 de mayo de 2026, en el Museo Kaluz. -
Los volcanes de Dr. Atl se apoderan del exconvento del Carmen
La exhibición reúne obras del pintor jalisciense Gerardo Murillo, mejor conocido como Dr. Atl, en conmemoración del 150 aniversario de su natalicio -
Universidad brinda exposiciones de arte para alumnos y público
“Arocena a detalle” y “Corre y se va” son las exposiciones que se van a exponer por parte de la UAdeC, esto como una manera de incentivar la cultura en la comunidad educativa. -
Peregrinación de los Arviles al santuario de Toledo
Con el libro ‘Francisco Toledo: grabador de enigmas’, la Galería Arvil, fundada por Armando Colina y Víctor Acuña, celebra 55 años y rinde homenaje al artista juchiteco. -
Exposición de ITESO Casa Clavigero Guadalajara muestra escritura bordada
En los textiles expuestos se plasmaron abecedarios, letras o nombres que exaltan su procedencia -
'TriHada', arte y simbolismo que conecta cuerpo, mente y espíritu en Torreón
Integra las dimensiones física, psicológica y espiritual del ser humano, utilizando el simbolismo de la triqueta para generar una experiencia sensorial y reflexiva. -
Joven con síndrome de Down crea 'MauriArte', primera exposición inclusiva en Puebla
Maurizio Solar explicó que comenzó a pintar desde los ocho años inspirado en vivencias personales, su familia y amigos. -
Luis Camnitzer exhibe obra sobre su legado en el arte conceptual latinoamericano
El artista uruguayo inauguró la exposición “Una que cubre la palabra que la nombra”, en la galería Labor de la Ciudad de México; sus piezas dialogan con la historia de América Latina, aludiendo tanto a las guerrillas y como a las dictaduras -
Visibilizan y reconocen a mujeres que laboran en mercado de Puebla
El proyecto permitió que las artistas hayan ingresado a la vida de las trabajadoras y sus voces se presentan en materiales gráficos, podcasts y videos.