Qatar va a rumbo a convertirse en una potencia cultural y protagonista en el mundo del arte y la creatividad; por esto, han comenzado a desarrollar y promover diferentes actividades; una de las más importantes es la llegada de Art Basel a su país.
En febrero de 2026, 87 galerías arribarán a Qatar y, bajo la curaduría del artista nacido en Egipto Wael Shawky, la primera edición de Art Basel Qatar se apartará del modelo tradicional de stands para presentar una exposición de formato abierto bajo el tema curatorial: “Becoming” (Devenir). Una meditación sobre la constante transformación de la humanidad y los sistemas que modelan nuestra forma de vivir, creer y crear significado; esta se desarrollará en dos sedes: M7, un moderno edificio y el Doha Design District; así como en espacios públicos.
Para Noah Horowitz, CEO de Art Basel, proyecto que nació en Suiza en 1970 y que ahora es un fenómeno con presencia en Hong Kong, París y Miami, dijo en un encuentro acompañado de importantes personalidades del país y frente a medios de comunicación de todo el mundo, que uno de los objetivos es destacar la vitalidad de la producción artística y el creciente panorama de galerías en todo Medio Oriente, África del Norte y Asia del Sur.
“Hay un montón de cosas que están sucediendo aquí con el arte y extraordinarios artistas, no solo en Doha, en toda la región; como plataforma, podemos ayudar a elevar y acelerar todo esto a un nivel más alto —aseguró—. Me gustaría destacar el hecho de que estamos muy conscientes de que ya se ha hecho mucho. Hay muchas organizaciones extraordinarias con colecciones increíbles e instituciones que están haciendo muchas cosas. Queremos ser parte de eso y, espero, desarrollarlo aún más, crear más conectividad con nuestros empresarios globales".
Más de la mitad de los 84 artistas representados en esta primera edición de Art Basel en Qatar provienen de Medio Oriente, África del Norte y Asia del Sur, reafirmando que será una nueva feria insignia para la región. Cabe resaltar que México participará con la presencia de la galería Kurimanzutto, que presentará al artista Gabriel Orozco.
Y a pregunta expresa de MILENIO, Noah Horowitz aseguró que por el momento no hay planes para un Art Basel México, pero dijo estar atento al notable desarrollo que ha tenido en el país el arte.
“Personalmente amo Ciudad de México, he pasado mucho tiempo allí y ha sido muy emocionante ver cómo se ha desarrollado el ecosistema cultural y del arte. Kurimanzutto es una destacada galería y Gabriel Orozco es un artista increíble; espero que haya posibilidades de que más artistas y galerías mexicanos vengan a Qatar”.
Vincenzo de Bellis, director artístico de Art Basel, dijo: “Estamos encantados con la respuesta a Art Basel Qatar, que ha reunido una excepcional lista de galerías líderes para nuestra edición inaugural. La amplitud y calidad de la participación reflejan la fortaleza del proyecto y el entusiasmo que ha generado tanto a nivel regional como internacional”.
México viajará a Qatar
La jequesa Al Mayassa bint Hamad bin Khalifa Al Thani, presidenta del consejo, Qatar Museums (QM), anunció que México y Canadá serán los dos países que formarán parte del Año de la Cultura 2026, un programa que busca fomentar un intercambio cultural entre las naciones.
“Este año es Argentina y Chile, y el próximo nos traerá intercambios con México y Canadá, seguido por Egipto y Grecia en 2027. Durante más de 12 años, nuestro programa Año de Cultura ha construido una comprensión a través de las fronteras, tomando lo mejor de Qatar en el exterior y trayendo lo mejor de otras naciones aquí. Estos proyectos nos recuerdan que la cultura no es un lujo, es una necesidad, es cómo nos conectamos, entendemos y crecemos juntos.
La jequesa habló de Qatar: Evolution Nation, un programa que busca posicionar al país como un centro global de arte, cultura y creatividad para colocarlo como potencia cultural con diferentes proyectos; algunos de ellos ya comenzaron y MILENIO tuvo acceso a ellos. Todo esto en el marco del 50 aniversario del Museo Nacional de Qatar y 20 años de Qatar Museums, la institución de arte y cultura más importante del país, que supervisa ocho museos, así como espacios de exposición, instalaciones de arte público, centros creativos, incubadoras para la economía cultural y sitios históricos.
“Las artes y la cultura han sido una fuente de orgullo y unidad para Qatar durante medio siglo, así como un vehículo para interactuar con otras personas del mundo en un espíritu de apertura y aprendizaje —explicó—. En Qatar Museums nos entusiasma este otoño para celebrar la energía creativa que ha convertido a Qatar en una verdadera nación en evolución”.
Por su parte, Mohammed Saad Al Rumaihi, director ejecutivo de Museos de Qatar, dijo que “desde nuestra fundación en 2005, Museos de Qatar ha desempeñado un papel fundamental en la configuración del panorama cultural del país, conectando comunidades, inspirando nuevas ideas y creando experiencias que unen a las personas. Desde el principio, nuestra visión ha sido clara: construir un ecosistema cultural que celebre la riqueza de nuestro pasado y abrace el futuro”.
Durante estos días, se han inaugurado exposiciones, presentaciones y diferentes actividades en un esfuerzo por difundir todo lo que está sucediendo en Doha, que ha contado con la asistencia de las más altas autoridades del país y que luce propuestas que van de lo tradicional, pasando por la moda y hasta llegar al arte contemporáneo.
Y agregó: "Hoy en día, Qatar Museums abarca cuatro museos importantes con cuatro más en desarrollo, además de galerías, centros creativos, programas de arte público y festivales internacionales de diseño, arte contemporáneo y fotografía. También gestionamos cerca de mil sitios patrimoniales, incluyendo Al Zubarah, el primer sitio de Qatar declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco”.
Finalmente, Mohammed Saad Al Rumaihi: “Nuestra misión sigue siendo inspirar al mundo a través del arte y la cultura, y compartir la historia de Qatar con nuevos públicos cada día. Los animo a explorar nuestros museos, exposiciones y lugares de interés cultural, y a experimentar la calidez, la creatividad y el espíritu que definen a nuestro país”.
hc