-
Inicia temporada de influenza estacional 2025-2026; suma 125 casos
Por su parte, la transmisión de Covid-19 sigue provocando contagios, hospitalizaciones y muertes en todo el país; se mantiene activa en las 32 entidades. -
Fibrosis pulmonar post coronavirus, la secuela que dificulta la vida de los sobrevivientes
La fibrosis pulmonar es unas de las secuelas más frecuentes del coronavirus; es grave, pero mejora con rehabilitación. -
Descubren circuito molecular que controla la regeneración del pulmón
El hallazgo redefine el conocimiento sobre cómo se desarrolla y se repara este órgano y abre la posibilidad de diseñar nuevos tratamientos contra enfermedades respiratorias. -
Inicia brigada de vacunación 2025-2026 con tecnología ARNm para COVID-19, influenza y neumococ...
IMSS refuerza medidas preventivas para reducir enfermedades respiratorias durante la temporada de frío, acá te contamos los detalles. -
Arrancó la Campaña de Vacunación Invernal 2025-2026 en Jalisco
Del 13 de octubre al 3 de abril, se aplicarán vacunas contra la influenza y por primera vez también contra el Covid-19 -
Puebla se mantiene en el segundo lugar nacional en muertes por covid-19 durante 2025
Aunque dejó de ser una de las preocupaciones de la sociedad en los últimos años, el covid-19 se mantiene vigente y dejó a Puebla en el segundo lugar nacional de muertes a causa de esta enfermedad en lo que va de 2025. -
Estudio revela daño cerebral tras Covid; afirma que aceleró el envejecimiento
Un estudio analizó cómo el entorno de la pandemia del COVID-19 afectó la salud cerebral de casi 1000 personas a través de imágenes de resonancia magnética. -
Vacunación invernal contra influenza y covid-19 comenzará en octubre: Kershenobich
El secretario de Salud, explicó que también se ampliará la aplicación de reactivos para el sarampión a personas de hasta 40 años y jornaleros migrantes. -
Emiten alerta sanitaria ante nueva variante de Covid-19 en Oaxaca
Se han detectado posibles casos de la subvariante NB.1.8.1, pero han sido clasificadas como “variante de bajo vigilancia”, es decir que hasta el momento no ha representado un riesgo. -
Jorge Baruch aclara: ¿Es el sarampión más contagioso que el COVID-19?
El doctor Jorge Baruch Díaz, responsable de la clínica de atención preventiva del viajero de la Facultad de Medicina de la UNAM, comenta que el sarampión es uno de los virus más contagiosos de la historia