Tecnología

¿A cuántas personas afectó la caída de Facebook, Instagram y Google en México?

En distintos países del mundo se reportó una caída masiva de distintas plataformas de las empresas Meta y Google.

Este 5 de marzo tanto Facebook como Instagram (plataformas del conglomerado Meta) experimentaron una interrupción masiva, afectando a miles personas en distintos puntos del mundo, pues por varios minutos quedaron ‘fuera’ de sus cuentas.

De acuerdo con la Downdetector, plataforma digital que proporciona información en tiempo real sobre el estado de varios sitios web y servicios, el principal problema que se detectó a nivel global fue un problema de inicio de sesiónEs decir, cuando los usuarios intentaron acceder a su cuenta se encontraron con un problema, pues la página señalaba que había un error en la contraseña.


El portavoz de Meta, Andy Stone, publicó un mensaje en una plataforma X (antes Twitter) para anunciar que ya se estaba trabajando en el problema. Poco después, Stone confirmó que habían encontrado y solucionado el problema técnico, con lo que “las puertas” de acceso a las cuentas se abrieron nuevamente para los usuarios.  

La falla en números

De acuerdo con el reporte de Downdetector en Estados Unidos, 625 mil 934 usuarios de Facebook y otros 96 mil 445 de Instagram se vieron afectados.

En el caso de México el número fue menor: para la plataforma del logo azul el total fue de 75 mil 987, mientras que para Instagram (cuyos problemas alcanzaron su pico más alto a las 11:00 hora) el número de afectados fue de 3 mil 907.

Este 5 de marzo de 2024 se reportó la caída de Facebook e Instagram, plataformas de Google. Millones de usuarios reportaron afetaciones.
Los usuarios reportaron problemas al momento de iniciar sesión en varios países/ Captura

El mapeo de la plataforma indica que las urbes como Monterrey, Guadalajara y Ciudad de México fueron las que concentraron el mayor número de personas sin acceso a sus cuentas.

Respecto a otros países del continente americano se reportó una situación similar, por ejemplo, usuarios de Argentina, Brasil, Chile, Colombia y Ecuador también tuvieron problemas con sus cuentas.

Facebook

  • Argentina: 10 mil 840
  • Brasil: 46 mil 909
  • Canadá: 133 mil 326
  • Chile: 7 mil 062
  • Colombia: 24 mil 989
  • Ecuador: 7 mil 036
  • Perú: 17 mil 334

Instagram 

  • Argentina: 3 mil 181
  • Brasil: 31 mil 585
  • Canadá: 24 mil 628
  • Chile: 3 mil 086
  • Colombia: 2 mil 027
  • Ecuador: 539
  • Perú: mil 164
Este 5 de marzo de 2024 se reportó la caída de Facebook e Instagram, plataformas de Google. Millones de usuarios reportaron afetaciones.
La falla técnica impactó a usuarios en México, Canadá, Argentina, Colombia, Perú y otros mercados/ Downdetector

El caso de Google

Hasta el momento en que se escribe esta nota, Google no ha aclarado cómo o porqué se presentaron fallas en algunas de sus plataformas, como Gmail, Google Play y YouTube, sin embargo, la información de Downdetector señala que en México, hubo problemas para iniciar sesión.

Las fallas en el motor de búsqueda comenzaron a reportarse alrededor de las 09:00 horas de este 5 de marzo, y alcanzaron su pico más alto tres minutos antes de las 10:00, con 230 personas afectadas.

El pico de reportes de fallas en Gmail se alcanzó cerca de las 10:00 horas. | Especial
El pico de reportes de fallas en Gmail se alcanzó cerca de las 10:00 horas. | Especial

En horario similar se reportaron fallas en Gmail (un total de 157 reportes a las 10:01 horas) y YouTube (157 informes a las 09:32).

En Estados Unidos los números se elevaron, pues los informes de fallas en Google sumaron un total de mil 348, 552 para Gmail y 3 mil 918 casos para YouTube.

LHM 

Google news logo
Síguenos en
Lizeth Hernández
  • Lizeth Hernández
  • Más que contar, me gusta escuchar historias. Egresada de la FCPyS, UNAM, escribo para interpretar a una ciudad que se devora a sí misma. Actualmente cubro temas de ciencia, salud y en ocasiones, relatos del pasado.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.