De nueva cuenta los agricultores "amigos por el campo", volvieron a cerrar la carretera Guadalajara a Colima, exigiendo el aumento al precio de la tonelada del maíz. Al no llegar a un acuerdo decidieron cerrar por completo en ambos sentidos.
La aglomeración de los agricultores se empezó a dar en la zona conocida como las cuatas, las gasolineras que se encuentran una enfrente de otra en el cruce del circuito metropolitano sur y la Avenida López Mateos, en la Colonia Santa Cruz de las flores de Tlajomulco de Zúñiga.
Después juntos empezaron a rezar un padre nuestro y un ave María para ser escuchados por Dios y que así pudieran iluminar a sus colegas en Ciudad de México para obtener una respuesta satisfactoria.
¿Desde qué hora cerraron vialidades?
Se dieron las 2:30 de la tarde, y al no haber una respuesta favorable comenzaron a cerrar esta carretera Guadalajara Colima en ambos sentidos con bastante organización.
José Noé Ortiz, productor de maíz en Tlajomulco de Zúñiga, explicó como entre varios agricultores se coordinaron para llevar a cabo esta protesta a lo largo del país.
"Nosotros dimos tiempo estuvimos aquí desde las 11 de la mañana no tuvimos una respuesta y a las 2:30 de la tarde decidimos hacer el cierre", dijo al no haber pronunciación del gobierno.
El bloqueo se hizo total en el sentido hacia la entrada del área metropolitana de Guadalajara como para los municipios de Acatlán de Juárez y en dirección al kilómetro 40, cuando supieron de la oferta gubernamental: 6 mil 50 pesos por tonelada, lejos de sus exigencias de 7 mil 200 pesos.
Dejan pasar a quien verdaderamente lo necesita
Sin embargo, el gremio de los agricultores en conjunto con los servicios médicos municipales de Tlajomulco de Zúñiga llegaron a un acuerdo, para ayudar a pasar a las personas que en verdad lo necesitaban.
"Por parte del presidente municipal de Tlajomulco de Zúñiga, Gerardo Quirino, se dio indicación a servicios médicos municipales para que estuviéramos apoyando a las personas de la tercera edad, personas que tuvieran alguna enfermedad, o personas que llevaron en vehículos a niños. Se acordó que se iban a dar acceso a personas enfermitas a personas de la tercera edad y a personas que trajeran a muchos niños ya están coordinando ese tema para pasar con precaución respetando los derechos de los compañeros y también salvaguardando la integridad de los que por aquí transitan se está brindando el apoyo coordinándonos con el gremio para estar facilitando el acceso solamente esas personas", dijo Ricardo Cardenas, de la Cruz Verde de Tlajomulco.
Continuarán bloqueos este martes y se extenderán
Las protestas de productores agrícolas en Jalisco se prolongaron durante toda la noche de este lunes, luego de más de 12 horas de bloqueos en el Macrolibramiento y distintos puntos carreteros del estado.
De acuerdo con reportes del C5 Jalisco, hasta pasadas las 9 de la noche se mantenían cierres en al menos nueve puntos carreteros, entre ellos el Macrolibramiento, la autopista 54D Guadalajara–Colima (km 40), la carretera a Nogales (Technology Park), la caseta de Ocotlán, la carretera La Barca–Atotonilco, la caseta de Zapotlán del Rey y la autopista 80D a Lagos de Moreno, que reunió un aproximado de 575 manifestantes, acompañados de tractores y camiones de carga.
El vocero del movimiento Amigos por el Campo, José Gabriel Gutiérrez, confirmó que los productores mantendrán las movilizaciones e incluso planean nuevos cierres para la mañana de este martes.
"Vamos a cerrar en Tepetates la vialidad e informar a la Vialidad a las cinco de la mañana del día de mañana y nos estamos organizando para hacer el cierre también allá es lo que queremos avisarles también", advirtió.
Los manifestantes alertaron sobre el riesgo de que México siga dependiendo del extranjero para su alimentación, luego de que la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación recomendó en 2013 que la nación genere el 75 por ciento de los alimentos cuando actualmente solo se alcanza el 42 por ciento, por lo que consideraron que bajar la producción es peligroso para alimentar a los mexicanos.
OV