Tecnología

¿Quieres una foto con una persona que ya falleció? Así puedes hacer una por Día de Muertos con ayuda de la IA de Gemini | Paso a paso

El Día de Muertos es esperar la visita de los seres queridos que ya no están en este plano; ¿te imaginas cómo te verías con ellos actualmente? Gemini te ayuda

Las y los mexicanos contamos las horas para recibir la llegada de todos nuestros seres queridos que, por diversas circunstancias, ya no se encuentran en el plano terrenal. Según la creencia, tanto los difuntos que son menores de edad como los adultos nos visitan durante la noche del 1 y 2 de noviembre que conmemoramos el Día de Muertos. ¿Quieres saber cómo se verían juntos actualmente?

La tecnología, en este caso la Inteligencia Artificial, lleva semanas en auge debido a que nos permite crear fotografías que nunca creímos posibles. Ejemplo de ello es vernos al lado de nuestro artista favorito o incluso en escenarios que son propios de la ficción. Ahora esta herramienta nos permite tener un breve momento con esa persona que nos visita por el Día de los Muertos y en MILENIO te damos el paso a paso para hacer lo posible.

¿Cómo hacer una foto con tu familiar fallecido para celebrar Día de Muertos?

El buscador más popular del mundo, Google, cuenta con su propia inteligencia artificial llamada Gemini, la cual en segundos nos permite crear fotografías de todo tipo siempre y cuando le demos las indicaciones correctas.

Éstas indicaciones llamadas Prompt, permiten añadir todos los elementos que deseemos e incluso, a las personas a quienes extrañamos más para imaginarnos cómo es que regresaron desde el más allá para disfrutar de la ofrenda, las flores y por supuesto nuestra compañía.

Para tener una foto llena de nostalgia, solo debes seguir estos pasos:

  1. Abre Gooble
  2. En el buscador escribe Gemini
  3. Abre el primer resultado
  4. Sube la foto de las personas que desees tener usando el símbolo de ‘más’ en la parte posterior izquierda.
  5. Escribe este prompt: “Crea una foto con una cámara Polaroid. La foto debe parecer una fotografía común, sin un sujeto u objeto explícito. Debe tener un ligero desenfoque y una fuente de luz constante, como un flash en una habitación oscura, distribuida por toda la imagen. No cambies los rostros. Cambia el fondo detrás de esas dos personas con cortinas blancas. Incluye a las personas de las fotos pero que se estén abrazando. De ser posible, añade aspectos relacionados con el Día de Muertos como flores de cempasúchitl”.
  6. Da click en la flecha que está en la parte contraria al símbolo de ‘más’
  7. Espera el resultado
  8. Descárgalo
Con ayuda de Gemini, puedes tener una foto con familiares o amigos fallecidos | Especial
Con ayuda de Gemini, puedes tener una foto con familiares o amigos fallecidos | Especial

La imagen que obtendrás te mostrará cómo es que tu familiar o amigo fallecido te visita en este 1 y 2 de noviembre, al tiempo que te permita tener una fotografía más actual en caso de qué la persona haya muerto varios años atrás.

Para que tengas un resultado óptimo, debes incluir fotografías en donde los rostros se vean lo más claro posible y, si deseas añadir otros elementos como veladoras una ofrenda o incluso otro tipo de flores deberás indicarlo en el Prompt que te dejamos previamente.

¿Cuál es el significado del Día de Muertos?

El Día de Muertos es una de las festividades más profundas y representativas de la cultura mexicana. Más que un día de luto, su significado central es la celebración de la vida de los difuntos y el reencuentro transitorio entre los vivos y sus seres queridos que han fallecido. 

La celebración de Día de Muertos en México se conmemora el 1 y 2 de noviembre | Especial IA Discover Milenio
La celebración de Día de Muertos en México se conmemora el 1 y 2 de noviembre | Especial IA Discover Milenio

La creencia fundamental es que, durante la noche del 1 al 2 de noviembre, las almas de los seres queridos regresan del inframundo (el Mictlán, en la cosmovisión prehispánica) para visitar sus hogares y convivir con sus familias.

Se les recibe con alegría, música, sus comidas y bebidas favoritas, y con la luz de las velas, que les guía en su camino de regreso.

MBL 

Google news logo
Síguenos en
Mayte Baena
  • Mayte Baena
  • Periodista egresada de la FES Aragón, UNAM con casi 15 años de carrera. Locutora comercial, editora en el área de Discover de Milenio. Apasionada de la política, con experiencia en trámites del Gobierno de México y en ocasiones de música, beisbol y otros de interés general.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.