Salud

Inauguran en Altamira segunda casa violeta de Tamaulipas

En la casa violeta se resguardará a mujeres violentadas con sus hijos para protegerlos por 72 horas en lo que se aplica el protocolo de apoyo.

Para que las mujeres que son víctimas de violencia intrafamiliar cuenten con un refugio temporal en lo que se activa el protocolo de apoyo para su seguridad y la erradicación de la violencia, el gobernador de Tamaulipas Américo Villarreal Anaya inauguró la segunda casa violeta del estado en el fraccionamiento Jardines de Champayán en Altamira.

En el marco de este evento el mandatario estatal, señaló que en este sitio se resguardará a las mujeres violentadas con sus hijos para protegerlos por 72 horas en lo que se aplica el protocolo de apoyo y se les brindará atención médica, psicológica, asesoría jurídica y acompañamiento por si desea entablar la denuncia correspondiente ante el ministerio público.

Al respecto, la encargada de despacho de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), Sayda Yadira Blanco Morfín, resaltó que es fundamental fomentar la denuncia y asegurar que las instituciones estén debidamente preparadas para atender a las mujeres con el profesionalismo al que tienen derecho.

“La puesta en marcha de este espacio resulta primordial para brindar una respuesta efectiva a las mujeres que han sido víctimas de violencia en razón de género”, expresó.
En el mes de marzo se tiene un registro de 1 mil 684 atenciones a mujeres en Tamaulipas.
Incrementa atención a mujeres en Casa Violeta

Asimismo resaltó que durante esta administración se duplicó la inversión federal para la promoción de la atención especializada en la entidad, destacando que el año pasado se enviaron 7.9 millones de pesos y este año se destinaron 22.2 mdp, entre lo invertido a través del Programa de Apoyo a las Instancias de Mujeres en las Entidades Federativas (PAIMEF), el recurso para Centros de Justicia para las Mujeres (CJM) y lo concerniente a Refugios Especializados para Mujeres en Situación de Violencia Extrema.

También detalló que de acuerdo con la Encuesta Nacional Sobre las Dinámicas de las Relaciones en los Hogares (Endireh) 2022, indica que en Tamaulipas el 61.7 por ciento de las mujeres de 15 años de edad o más experimentaron algún tipo de violencia a lo largo de su vida.

Por todo lo anterior, refrendó, la existencia de espacios como la Casa Violeta en Altamira, forman parte fundamental de un sistema de atención que busca estar cerca de las mujeres para que se atrevan a romper ese silencio, en un espacio de atención, donde el Estado cumpla de manera integral y atienda los efectos que estas violencias generan.

La directora del Instituto de las Mujeres en Tamaulipas, Diana Luz Gutiérrez González, señaló que en lo que resta de este año y 2024 se invertirán 7 millones de pesos en este proyecto, ya que la protección de la mujer es importante para esta administración estatal.

VLSS

Google news logo
Síguenos en
Azucena Rangel
  • Azucena Rangel
  • Egresada de Comunicación de la FES Acatlán de la UNAM. Reportera multimedia especializada en temas de género y derechos humanos. Amante de los deportes, el cine y el aire libre.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.