Política

Migrantes, vacunas anticovid y Ayotzinapa: los motivos de la visita de Kamala Harris

Una de las principales tareas de Kamala Harris es liderar los esfuerzos de EU con México y los países del llamado Triángulo del Norte.

Kamala Harris visita México como vicepresidenta de Estados Unidos por primera vez días después de las elecciones del 6 de junio en el país, las cuales han sido catalogadas como las más grandes. ¿Cuál es la importancia del viaje? 

En la relación entre México y Estados Unidos, desde la llegada de Joe Biden a la presidencia, se han abordado temas como migración, vacunas contra covid-19 y el expediente sobre el caso Ayotzinapa

Migración y recursos para Centroamérica

El tema de la migración desde Centroamérica hacia Estados Unidos comenzó a abordarse con el presidente Andrés Manuel López Obrador desde que se propuso ampliar el programa Sembrando Vida a los campesinos de países como El Salvador, Guatemala y Honduras para evitar que cruzaran las frontera norte. 

Ante esto la vicepresidenta anunció que su gobierno se centrará en ayudar a los agricultores centroamericanos afectados por el cambio climático. Centroamérica y posteriormente se dio a conocer que Estados Unidos destinó un paquete económico de 310 millones de dólares para combatir las causas de la migración

Una de las principales tareas que le dio el presidente Joe Biden a Kamala Harris fue liderar los esfuerzos de Estados Unidos con México y los países del llamado Triángulo del Norte para evitar que los migrantes crucen la frontera. 

MasterCard y Microsoft están entre las empresas que buscan dar apoyo principalmente a mujeres y jóvenes para frenar desplazamiento de personas indocumentadas.
Kamala Harris, vicepresidenta de Estados Unidos. (AFP)

Préstamos de vacunas contra covid

Desde marzo, comenzaron a llegar a México vacunas contra covid-19 de AstraZeneca cedidas por el gobierno de Estados Unidos; sin embargo, no es un intercambio de vacunas, sino que estas dosis serán deducidas del contrato por 77.4 millones que el gobierno federal posee con la farmacéutica británica.

Expediente caso Ayotzinapa

Durante La Mañanera, el presidente López Obrador informó que México recibió una parte del expediente que tiene Estados Unidos sobre el caso de los normalistas de Ayotzinapa, el cual se solicitó a Kamala Harris durante la reunión virtual que tuvieron el 7 de mayo

Ahí, detalló que no ha "quitado el dedo del renglón", pues pidió el apoyo de Estados Unidos ante la petición de información de la comisión de derechos humanos, encargada de investigar el caso. 

icc

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.