Política

UNAM y Reino Unido impulsan proyecto sobre energías renovables

Entre los impactos del proyecto se encuentran integrar y comparar metodologías a las formas de medir la pobreza energética.

El Instituto de Energías Renovables (IER) de la UNAM y la Universidad de Birmingham, Inglaterra, impulsaron una iniciativa para implementar el uso de equipos de energías renovables y ecotecnologías para uso doméstico en beneficio de hogares mexicanos que viven en pobreza energética.

A través del plan académico “Mitigación de pobreza energética con enfoque en capacidades a través de soluciones comunitarias innovadoras” las instituciones educativas trabajan con hogares del Estado de México y Puebla para concientizar y dar a conocer el beneficio y funcionamiento del uso de alternativas limpias en la vida cotidiana.

 “Lo primero que hicimos fue un índice nuevo para evaluar la pobreza energética en comunidades; después generar conocimiento incluyente, es decir, involucrar de manera importante a las personas con las que trabajamos para poder implementar soluciones tecnológicas, porque se trata de generar innovación social mediante la construcción de conocimiento de manera participativa”, señaló la collider e investigadora, Karla Cedano Villavicencio.

Entre las labores que llevan a cabo destacan el monitoreo de las condiciones físicas de los hogares, análisis cualitativos y demográficos así como la instalación de tecnologías energéticas como el biodigestor, refrigerador DC; calentadores y bombeo de agua, luminarias, sistema fotovoltaico, cocina, estufa ecológica y calentadores de agua.

“Con estas actividades se genera conocimiento incluyente, con énfasis en las capacidades de todas las personas del hogar, y la idea de la energía como una vía para alcanzar bienestar”.
“Hasta ahora, los integrantes de CaPAS laboran con familias de Atlautla, Estado de México; y de Cuetzalan, Puebla. Próximamente lo implementarán en Amayuca, Morelos, y Tzentzénguaro, Michoacán”, informó, la máxima casa de estudios.

Entre los impactos del proyecto se encuentran integrar y comparar metodologías a las formas de medir la pobreza energética; mejorar la satisfacción de necesidades energéticas; y desarrollar una guía para la adopción de tecnologías energéticas en la vida diaria.


LG

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.