Política

TEPJF ratifica redistritación del INE; Morena no impugnó acuerdo original

Los magistrados aprobaron por unanimidad los aspectos metodológicos y técnico-operativos para la aplicación de criterios y reglas operativas para la Distritación Nacional 2021-2023.

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) validó los trabajos que realiza el Instituto Nacional Electoral (INE) para la redistritación que restará dos distritos federales a la Ciudad de México, al concluir que Morena no impugnó el acuerdo original y ya no está en tiempo para hacerlo.

MILENIO adelantó este martes que el proyecto de la magistrada Janine Otálora entregado a sus pares proponía confirmar el acuerdo del Consejo General del INE, pues en su impugnación, Morena mezclaba elementos del acuerdo original aprobado en agosto y que no impugnó.

“Con relación a los agravios expuestos por Morena, se proponen inoperantes porque de su lectura es posible advertir, que lo que se pretende controvertir en realidad es el contenido, alcances y efectos del diverso acuerdo 1466, también de este año y que no lo impugnó en su oportunidad”.

Los magistrados aprobaron por unanimidad los aspectos metodológicos y técnico-operativos para la aplicación de criterios y reglas operativas para la Distritación Nacional 2021-2023.

Además de Morena, el PAN alegó una “incorrecta interpretación sobre el número de población indígena y afromexicana”, sin embargo la Sala Superior determinó que “en realidad se controvierten los criterios metodológicos aplicados por el citado Instituto de Pueblos Indígenas y no el acuerdo aprobado por el INE”.

“La determinación del número de distritos indígenas se da con base en datos objetivos que garantizan su adecuada representatividad en los órganos de elección popular, siendo el criterio lingüístico, uno de los elementos valorados por las autoridades electorales.
"Aunado a ello, el motivo de disenso resulta inoperante, en cuanto se pretende controvertir los criterios metodológicos aplicados por el citado Instituto de Pueblos Indígenas”.

Morena alegó que el INE buscaba afectar a este partido al reducir dos distritos federales en las zonas que resultaron ganadores en las pasadas elecciones, sin embargo, la distribución se basa en el más reciente censo del Inegi que arroja que la población de la Ciudad de México creció menos que otras entidades.

JLMR

Google news logo
Síguenos en
Jannet López Ponce
  • Jannet López Ponce
  • Reportera de Grupo MILENIO desde 2013. Especializada en periodismo político, electoral e inteligencia financiera. Premio Pantalla de Cristal al mejor reportaje con “Revolución feminista en la montaña” y nominación con “Ucrania, la huida”
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.