Política

Tamaulipas pone fin a cobros indebidos por arrastre y corralón con reforma histórica aprobada por el Congreso

El Congreso avaló cambios a la Ley de Tránsito que eliminan pagos injustificados por grúas y depósitos vehiculares en el estado.

Tamaulipas dio este jueves un paso decisivo para frenar uno de los abusos más denunciados por automovilistas en la entidad: los arrastres y cobros de corralón sin sustento legal. Con una reforma aprobada por unanimidad en el Congreso del Estado, se terminó la etapa de pagos obligados derivados de prácticas discrecionales entre empresas de grúas y autoridades municipales.


La iniciativa, impulsada por la diputada Magaly Deándar, modifica la Ley de Tránsito para impedir que los ciudadanos deban cubrir servicios que no corresponden a una falta administrativa o un ilícito. Durante años, miles de personas reportaron que, tras un accidente menor o una infracción, eran obligadas a pagar arrastres injustificados y días de corralón que no procedían.

“Aprobaron las y los Legisladores reforma a la Ley de Tránsito, que garantiza que si un vehículo es remolcado sin que exista falta administrativa o ilícito, su propietario no deberá pagar el servicio de grúa ni de depósito, o tendrá derecho a la devolución de lo pagado”, informó el Congreso del Estado en sus plataformas oficiales.

La reforma protege a los automovilistas y obliga a devolver pagos

Con el cambio aprobado, el propietario del vehículo no solo queda exento de pagar cuando el arrastre no está justificado, sino que, si ya realizó un pago, podrá solicitar su reembolso. Esta nueva disposición limita la discrecionalidad con la que operaban algunas empresas de grúas en municipios donde los reportes de abusos eran frecuentes.

La diputada Deándar señaló que la reforma responde a una demanda ciudadana acumulada por años. Solo falta que sea publicada en el Periódico Oficial del Estado para que entre en vigor.

Nueva propuesta: no más arrastres si el dueño está presente

Paralelamente, la legisladora presentó una segunda iniciativa que busca frenar otra práctica recurrente: el retiro de vehículos estacionados o infraccionados aun cuando el propietario se encuentra en el lugar.

“Muchas personas entran a una tienda y, al salir, la grúa ya se quiere llevar el carro. Eso no debe pasar”, explicó Deándar.

Esta propuesta establece que, si el dueño está presente, únicamente se podrá aplicar la multa correspondiente, pero sin traslado al corralón. La finalidad es evitar que un acto administrativo derive en pagos adicionales sin justificación.

La iniciativa será analizada en comisiones como parte de un paquete más amplio para ordenar la operación de grúas y eliminar los abusos que durante años afectaron a familias en distintos municipios.


Google news logo
Síguenos en
Erik Saldaña
  • Erik Saldaña
  • Editor digital en MILENIO. Reportero de espectáculos y cultura en Tamaulipas. Apasionado de contar historias que conectan: si no aporta valor, no es contenido.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.