Negocios

Aterrizan remesas por 105.7 mdd en el sur de Tamaulipas... pese a políticas de Trump

Derrama local

Cifra supera lo observado en 2024 cuando no se alcanzaron los 100 mdd: Banxico

Pese al endurecimiento de las políticas migratorias en Estados Unidos, las ciudades de Tampico, Madero y Altamira han recibido este año una mayor derrama económica vía remesas. Hasta septiembre, la zona conurbada acumuló 105.71 millones de dólares, de acuerdo con información del Banco de México (Banxico).

Durante el tercer trimestre del año, Tampico captó 22.85 mdd, Madero 6.20 mdd y Altamira 9.64 mdd, para un total de 38.69 millones de dólares. En el segundo trimestre se observaron entradas por 22.08 mdd en el puerto, 5.83 mdd en el municipio petrolero y 9.44 mdd en la ciudad industrial, que sumaron 37.35 mdd, lo que muestra una tendencia creciente aún con la amenaza de deportaciones.

En el primer trimestre, las transferencias ascendieron a 21.45, 5.36 y 2.86 mdd, respectivamente, lo que representó un acumulado de 29.67 millones de dólares para la región, reporta la institución bancaria.

Envían más remesas a Tamaulipas por políticas de Trump 

En total, el sur de Tamaulipas registra 105.71 millones de dólares captados de enero a septiembre, cifra que supera lo observado durante 2024, cuando no se alcanzaron los 100 mdd, según Banxico.

El presidente de la Federación de Clubes de Tamaulipecos en Estados Unidos señaló que muchos migrantes están enviando más dinero a sus familias debido a la incertidumbre que enfrentan.

“Hay temor de salir a trabajar por el riesgo de ser detectado y deportado, ya que incluso los agentes no andan uniformados; pero quienes logran incorporarse a sus actividades se están esforzando más que antes, pensando que en cualquier momento puedan regresarlos a México”, expresó.

Agregó que algunos paisanos aumentaron el monto de sus envíos al reducir gastos en entretenimiento, y otros incluso están remitiendo ahorros que mantenían guardados ante el temor de una deportación inminente.

Ciudades de Tamaulipas con más envío de remesas  

Por su parte, el coordinador del Instituto Tamaulipeco para los Migrantes, Juan José Rodríguez Alvarado, indicó que hasta el momento no se observan deportaciones masivas, ni un impacto directo en el flujo de remesas hacia la entidad.

Con 25 mil familias que tienen a un integrante trabajando en el vecino país, Tampico ocupa el quinto lugar estatal en hogares receptores de remesas. Solo es superado por Matamoros, Reynosa, Nuevo Laredo y Victoria.

“Nosotros tenemos un estimado de 260 mil familias receptoras de remesas en el estado y hay análisis que indican son más de 500 mil los tamaulipecos que se encuentran en Estados Unidos”.

Precisó que uno de los programas que se han aplicado escuchando las necesidades de las familias, es la cobertura jurídica, brindándoles asistencia civil, mercantil, familiar y penal.


SJHN


Google news logo
Síguenos en
Cristina Gómez
  • Cristina Gómez
  • Con más de tres décadas en el periodismo, escribir es mi pasión. Buscadora de verdades ocultas, de convertir cifras en relatos y de tejer reportajes que dejen huella en la memoria colectiva, porque todo dato encierra un rostro, una vida, una historia. Orgullosamente panuquense y tampiqueña por adopción.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.