Política

Bárcena apuesta por medidas regionales para migración en reunión con EU y Guatemala

La canciller destacó la importancia de adoptar medidas no solamente para evitar la movilidad, sino para gestionarlo.

La canciller Alicia Bárcena destacó la importancia de tener un enfoque de medidas regionales para trabajar en conjunto con Estados Unidos y Guatemala para atender el fenómeno migratorio, junto al secretario de Estado de la Unión Americana, Antony Blinken, así como con el ministro de Relaciones Exteriores de Guatemala, Carlos Ramiro Martínez.

“Creo que lograr soluciones para estos desafíos con una mirada más regional será, de verdad, de gran trascendencia y creo que va a ser inédito porque entonces estamos desarrollando una especie de modelo único de migración, esa es la verdad. Y esto yo creo que puede ser, incluso, un modelo para otras regiones del mundo, que trascienda lógicas unilaterales y coyunturales”, dijo al inicio del encuentro trilateral con ambos países en Washington.

La secretaria de Relaciones Exteriores expuso que, tanto México y Guatemala comparten, además de orígenes y cultura, el ser lugares de origen, tránsito, destino y retorno de migrantes, por lo que es importante adoptar medidas no solamente para evitar la movilidad, sino para gestionarlo.

“En el fondo es ¿cómo logramos que estas personas que están buscando oportunidades, las encuentren? Y para eso tenemos que movilizar al sector productivo, a los sectores del sector privado, en fin, a todos los actores”, explicó la jefa de la diplomacia mexicana.

Finalmente, la funcionaria mexicana aseguró, en línea con el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, que este es el mejor momento de las relaciones entre ambos países para los retos compartidos, por lo que se dijo entusiasmada con lograr medidas para el desarrollo de comunidades, el bienestar y la transformación de las migraciones.

“Nosotros a los migrantes los vemos como personas en movilidad laboral, eso es lo que vemos, son personas que están buscando oportunidades y, por eso, creemos que estamos en un momento en el que para convertir la migración en una opción, tenemos que ir a las causas profundas”, explicó.

LP

Google news logo
Síguenos en
Ángel Hernández
  • Ángel Hernández
  • Reportero en Milenio desde hace seis años. Cuento historias sobre crimen organizado, narcotráfico, lavado de dinero, trata de personas y lo que quepa entremedio. Cubrí el juicio a Genaro García Luna y el Menchito; los casos contra El Mayo Zambada, Los Zetas, Rafael Caro Quintero, Naasón Joaquín García, y lo que falta. Estudié periodismo en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.