Política

Implementarán programa piloto de visas electrónicas a Brasil para Mundial 2026

Roberto Velasco, subsecretario de la SRE, mencionó que con ello se pretende un proceso integral de modernización de los visados en todo el mundo.

Roberto Velasco Álvarez, subsecretario de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) para América del Norte, informó que el gobierno de México implementará visas electrónicas para brasileños con el objetivo de impulsar el turismo y la llegada de visitantes durante el Mundial de 2026

En entrevista, luego de rendir protesta en el Senado, el funcionario de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) fue cuestionado sobre el plan de visado para el próximo Mundial, a lo que respondió:

“Se publicaron hace poco unos nuevos lineamientos de emisión de visas y entre otras cosas, se prevé un piloto de visa electrónica que empezará con Brasil, así que va a ser uno de los pasos que se van a tomar en esa dirección”.

—¿Más países van a participar en este programa piloto aparte de Brasil?—

La información se revelará conforme avance el proceso, pero será "un proceso integral de transformación de la emisión de visas", de acuerdo con Velasco Álvarez.

El subsecretario no quiso dar detalles del programa piloto ni a cuántos países se prevé que se implemente este nuevo mecanismo y sólo señaló que “la visa electrónica, por lo pronto, va a empezar con Brasil, pero, como les decía, habrá un proceso integral de modernización de la emisión de visas en todo el mundo”.

—¿Cuánto costará este programa piloto?—

Está en la Ley Federal de Ingresos, que se está discutiendo en la Cámara de Diputados, informó Roberto Velasco. Además de mencionar que se estipulará un presupuesto una vez que se discuta la moción en la Cámara.

—¿Habrá una diferenciación en los requisitos que se establezcan para aquellos que vengan a los partidos?—

"Bueno, cada país tiene requisitos generales, pero vamos a tomar medidas de facilitación. Lo estamos trabajando y ya se los platicaremos muy pronto", respondió.

Su proyección en las relaciones de México con América del Norte

Por otra parte, comentó que como subsecretario para América del Norte, se centrará en la defensa de las y los mexicanos en Estados Unidos y Canadá.

"Por supuesto, seguir transformando la red consular para que tenga una atención cada vez más cercana, cada vez más empática y, por supuesto, más eficiente”, declaró.

Indicó que la relación con Estados Unidos siempre va a ser fundamental por muchos motivos.

"Vamos a seguir procurando que haya una relación de amistad basada en los cuatro principios de los que se habló hoy".

Sobre la negociación del T-MEC, mencionó que ya iniciaron las consultas, “desde la perspectiva de cancillería estamos respaldando el diálogo político para que todo salga muy bien”, concluyó.

MD

Google news logo
Síguenos en
Liliana Padilla
  • Liliana Padilla
  • Licenciada en Ciencias de la Comunicación. Dedicada al periodismo desde hace 20 años, 18 de ellos en Milenio. Reportera especializada en temas políticos y de seguridad. Me especializo en reportear la caza de delincuentes, los efectos de las drogas en la comunidad y recientemente redadas de migrantes. Me gusta contar historias sobre la relación México-Estados Unidos. Viví y estudié en China algunos meses.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.