Política

Fiscalía de NY pide retrasar dos meses audiencia de Genaro García Luna en EU

Por atrasos derivados del covid-19, los trabajos para conjuntar las pruebas en casi un millón de páginas y solicitudes de evidencia que se hicieron a otros países la fiscalía solicitó el diferimiento de la audiencia programada para diciembre.

La Fiscalía de Distrito Este de Nueva York solicitó al juez Brian Cogan, quien lleva el caso contra el ex secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, que su próxima audiencia, que se llevaría a cabo el lunes 7 de diciembre a las 9 de la mañana, vía remota, sea pospuesta 60 días. Por lo que se prevé que la próxima audiencia de García Luna será durante los primeros días de febrero de 2021.

En documentos judiciales consultados por MILENIO, la Fiscalía neoyorquina explica que tanto el gobierno como la defensa sigue enfrentando retrasos para preparar sus casos respectivamente debido a la pandemia por covid-19, por ejemplo, el gobierno enfrenta limitantes para reunirse con testigos y la defensa también enfrenta problemas para reunirse con su cliente, el ex secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna.

La Fiscalía además dio una actualización de las pruebas que tiene en contra del ex funcionario mexicano acusado de cuatro cargos por tráfico de cocaína y uno por mentir a las autoridades migratorias.

En total, tiene 955 mil páginas de evidencia además de “voluminosas” comunicaciones interceptadas. Entre el casi millón de páginas de evidencias hay registros financieros, libros de contabilidad y registros de propiedad.

Además se esperan las respuestas de varios gobiernos extranjeros a solicitudes de evidencia que se hicieron a través del Tratado de Asistencia Jurídica Mutua.

ledz

Google news logo
Síguenos en
Ángel Hernández
  • Ángel Hernández
  • Reportero en Milenio desde hace seis años. Cuento historias sobre crimen organizado, narcotráfico, lavado de dinero, trata de personas y lo que quepa entremedio. Cubrí el juicio a Genaro García Luna y el Menchito; los casos contra El Mayo Zambada, Los Zetas, Rafael Caro Quintero, Naasón Joaquín García, y lo que falta. Estudié periodismo en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.