Política

En bastión monrealista, Sheinbaum recuerda principios de la 4T

En medio del conflicto político entre David, Ricardo y Saúl Monreal, la Presidenta recordó que uno de los fuertes de Morena es la unidad.

Desde el bastión del monrealismo, la presidenta Claudia Sheinbaum recordó los principios de la cuarta transformación, frente a los tres hermanos que han disputado la sucesión en Zacatecas: Ricardo, David y Saúl: quien fue, quien es y quien quiere ser gobernador de la entidad.

Después de que en su conferencia mañanera expresó nuevamente su desacuerdo con el nepotismo y el relevo de cargos de elección entre familiares, la presidenta Sheinbaum arrancó su recorrido nacional para presentar su Primer Informe de Gobierno en las 32 entidades del país. Este viernes comenzó por Guanajuato, siguió en Aguascalientes y cerró en Zacatecas.

En la Plaza de Armas de la capital zacatecana, se integraron al templete principal el gobernador David Monreal y el coordinador de los diputados en San Lázaro, Ricardo Monreal

Entre los invitados, en primera fila, el senador Saúl Monreal, quien en la víspera había abierto la posibilidad a ser postulado como candidato a gobernador por el Partido Verde o el del Trabajo. Por cierto, a dos lugares de Saúl, fue ubicado Carlos Puente, coordinador de los diputados verdes.

“Es la regla y ya”, había advertido la presidenta Sheinbaum sobre la posibilidad de que Saúl Monreal fuera postulado “no voy a entrar en debate con Saúl (Monreal). Yo no estoy de acuerdo, por eso envié la iniciativa y por eso se aprobó la iniciativa en que la elección inmediata participen familiares de la persona que hoy es gobernador, presidente municipal o diputado o senador”, señaló.

Ya en Zacatecas, Saúl Monreal tuvo bajo perfil durante el evento y apenas alcanzó el saludo con la Presidenta antes de que se fuera. Pasó casi desapercibido entre la gente, a diferencia de sus dos hermanos: el gobernador y el diputado, que cada uno por su lado, tuvieron un par de minutos de conversación con la presidenta Sheinbaum.

David y Ricardo Monreal estuvieron presentes en el evento de Sheinbaum
David y Ricardo Monreal estuvieron presentes en el evento de Sheinbaum en Zacatecas. | Jorge Carballo

Y es que la distancia entre Ricardo y David fue patente, al subir al presídium, el gobernador evitó el saludo que uno a uno iba haciendo detrás de la mandataria y se saltó a su propio hermano.

Al terminar su discurso, ya no le quedó otro remedio y abrazó a Ricardo con menor efusividad de la que mostró con la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, y el secretario técnico del gabinete, Carlos Torres.

Ante las palabras que ya le había dispensado la Presidenta, Saúl Monreal habló ante los medios y expresó respeto a lo dicho, pero no dio un paso atrás.

“Estoy de acuerdo con la Presidenta, vamos a esperar los tiempos, todavía en Zacatecas hasta el 2027 y ya vamos a esperar las definiciones de partidos, del pueblo de Zacatecas”, señaló.
David Monreal evitó saludar a su hermano Ricardo durante el evento
David Monreal evitó saludar a su hermano Ricardo durante el evento. | Jorge Carballo

En entrevista, señaló que respeta la postura de la Presidenta sobre el nepotismo y refrendó su lealtad hacia ella, aunque sostuvo sus aspiraciones políticas.

Cuando le preguntaron sobre el rechazo de Sheinbaum al nepotismo después de su cuasi "autodestape", Saúl Monreal dijo: “es respetable, le debo mucha lealtad, incluso recordarán que yo fui de las personas que aprobamos la reforma del nepotismo y de la no reelección y que de mi parte aquí está la lealtad, aquí está el compromiso”. Pero insistió y dijo que es un rebelde con causa y aseguró estar muy tranquillo.

“Yo estoy muy tranquilo, muy sereno, la verdad es que sí nunca voy a permitir que se lastime a la militancia y sobre todo a este gran movimiento, porque nos costó luchamos contra eso, porque incluso en los estatutos, manejan sectarismo, y este sectarismo no lo podemos permitir que se arriesgue en Morena, y vamos a trabajar, es mi obligación, soy senador de la República, soy un actor principal de Zacatecas y así lo voy a seguir haciendo”, añadió.

Principios fundamentales de la 4T

En su mensaje, Claudia Sheinbaum señaló que la cuarta transformación tiene gobiernos del pueblo, por el pueblo y para el pueblo, y recordó los tres principios fundamentales: por el bien de todos primero los pobres, no puede haber gobierno rico con pueblo pobre y con el pueblo todo sin el pueblo nada.

“Se gobierna con honestidad, sin corrupción, el gobernante debe vivir en la justa medianía, el recurso del pueblo es del pueblo de México, de nadie más. Dice una persona que conozco, (que se debe gobernar) con los pies en la tierra y la mirada en el horizonte. Un gobernante jamás debe olvidar de dónde vino o de dónde viene y para qué fue elegido”, resaltó.

Al único Monreal que la Presidenta mencionó en su mensaje fue a David. Lo felicitó por la reducción de homicidios en la entidad.

“No ha sido fácil, pero la reducción de homicidios dolosos en Zacatecas es histórica, lo que se ha logrado en este estado, más de 70% y no es un trabajo sencillo, requiere mucha dedicación, recursos, estar pendiente todos los días del tema de seguridad, muchas felicidades, David, por este trabajo tan importante para Zacatecas”, expresó.

Destaca programas sociales de la 4T

Al iniciar su gira de rendición de cuentas por el país, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó que México es reconocido en todo el mundo, al resaltar que el pueblo de nuestro país siempre ha luchado por la soberanía, independencia y justicia.

Desde la Expo Feria de León, Guanajuato, y ante miles de asistentes, la mandataria expuso que la virtud que se debe tener para gobernar es el amor a la patria y al pueblo.

“La otra muy importante que nos da mucha fuerza a todas y a todos los mexicanos, amor a la patria, se gobierna con amor, no con odios, los odios no son buenos nunca y menos para gobernar".

Aguascalientes fue la segunda parada de la mandataria dentro de la entrega de su Primer Informe de Gobierno, en su cuarto recorrido por el país y destacó los programas sociales que se dispersan en la entidad.

Sheinbaum habló también sobre la relación con Estados Unidos y las acciones emprendidas desde su administración. 

“Ya casi un año de gobierno, pues hemos vivido situaciones complejas con el gobierno de los Estados Unidos. Todos los países lo han vivido. Pero nosotros tenemos algo especial. Además de ser vecinos, allá en Estados Unidos viven muchos, millones de mexicanos y de mexicanas. Díganle a sus familiares, a ver, ¿quién tiene familiares allá del otro lado? Yo también tengo familiares, allá vive mi hermana. 
"Bueno, díganle a sus familiares que su gobierno está para protegerlos. Estamos reforzando los consulados por cualquier problema que puedan tener. Pero además, si quieren regresar a México, aquí tenemos el programa México se abraza, porque aquí abrazamos a todas y a todos nuestros paisanos”, dijo.

Con información de Armando Martínez, Liberto Ureña y Omar Hernández


EHR

Google news logo
Síguenos en
Gaspar Vela
  • Gaspar Vela
  • Trabajo en medios de información desde 2008. Soy reportero de Grupo MILENIO desde octubre de 2021, donde he realizado cobertura política y de seguridad. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la UVM Lomas Verdes; estudié una maestría en Periodismo Político en la EPCSG.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.