Política

Sheinbaum rechaza cancelación de rutas aéreas de México a EU: “no hay razón para que se limiten vuelos”

La Mañanera del Pueblo

La Presidenta respondió sobre las declaraciones del Departamento de Transporte de Estados Unidos sobre posibles restricciones a vuelos mexicanos.

La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó la posibilidad de que se cancelen rutas aéreas entre México y Estados Unidos, luego de que el Departamento de Transporte estadunidense cuestionara el decreto que trasladó operaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

“El día de ayer el secretario del Departamento de Transporte —de Estados Unidos— hizo una declaración. El argumento que plantea son dos, que ya se habían usado. Ellos dicen que ese decreto no está acorde con un acuerdo firmado en el 2015 y la distribución de los slots, se contestaron con toda prontitud”.

En La Mañanera del Pueblo desde Palacio Nacional, la mandataria defendió la decisión de trasladar vuelos de carga al AIFA, señalando que la saturación del AICM representaba un riesgo para los pasajeros. “Todas las empresas de carga que se fueron al AIFA están felices. Todas las empresas, incluidas las estadunidenses, están muy contentas en el AIFA”, aseguró.

“Ahora, todas las empresas que se fueron al AIFA están felices, de carga delicada. Tienen más espacio, hay más seguridad a la salida de los contenedores, es decir, no hay un solo reclamo de ninguna empresa. Había un pequeño reclamo que tenía que ver con aduanas de una empresa y se está atendiendo para que puedan tener eh adecuadamente todo su acceso a las aduanas”, dijo.

Ante la posibilidad de que existan motivaciones políticas detrás de las objeciones, Sheinbaum reveló que pidió al canciller establecer contacto con el Departamento de Estado para solicitar una reunión.

“No estamos de acuerdo con esta decisión del Departamento de Transporte. Ayer le pedí al canciller (Juan Ramón de la Fuente) que se comunicara con el Departamento de Estado, con el secretario Marco Rubio, para pedirle una reunión en Estados Unidos en donde participe el secretario de Transporte, para revisar si tienen fundamento estas acciones que están tomando de manera unilateral, que, desde nuestra perspectiva, no tienen ninguno”.
“No vaya a ser pues que haya un interés de otro tipo, ¿verdad? Puede ser un interés político o un interés de apoyar algunas empresas frente a otras, incluso estadunidenses. Por eso digo, no vaya a ser que haya una situación de este tipo”, expuso.

Se hará análisis sobre la competencia de las aerolíneas

Desde el Salón Tesorería, la titular del Ejecutivo agregó que solicitó a la titular de la Comisión Nacional Antimonopolio, Andrea Marván, hacer un análisis sobre la competencia de las aerolíneas estadunidenses en nuestro país.

“Entonces, que la hoy llamada CNA (Comisión Nacional Antimonopolio) haga un análisis de si realmente se está afectando la competencia de las aerolíneas, que, de nuestra perspectiva, no hay ninguna afectación de las aerolíneas, y lo decimos además con toda certeza, México no es piñata de nadie, a México se le respeta”.
“Hasta ahora, hemos logrado un respeto muy grande de distintas instituciones del gobierno de los Estados Unidos, incluida la máxima institución, que es la presidencia de los Estados Unidos. El presidente Trump y nosotros hemos logrado un buen entendimiento”, destacó.

Reunión con aerolíneas el viernes

Además, la Presidenta afirmó que, “México no es piñata de nadie, a México se le respeta”. También destacó la cooperación bilateral en diversos temas y mencionó que hay productores de carne en Estados Unidos interesados en la apertura de la frontera, lo que refuerza la necesidad de mantener relaciones basadas en el respeto mutuo.

Asimismo, apuntó que este viernes se reunirá con los representantes de Aeroméxico, VivaAerobus y Volaris, para conocer su punto de vista sobre estas revocaciones, y reiteró que “el AIFA está funcionando bien”.

“El secretario de Estado o del Departamento de Estado, de Comercio están junto con el presidente Trump en Asia. Entendemos que regresan la próxima semana y estamos buscando una reunión para poder como siempre lo hemos hecho a través del diálogo y el entendimiento, pues evitar que prosigan estas sanciones que desde nuestro punto de vista no tienen fundamento”, expuso.

La Mañanera del Pueblo HOY 29 de octubre | EN VIVO

Senadores difieren por decisión del gobierno de EU de suspender 13 rutas comerciales

Por su parte, senadores de Morena y la oposición difirieron sobre la decisión del gobierno de Estados Unidos de suspender 13 rutas comerciales y de carga hacia el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

En entrevista, Ignacio Mier, vicecoordinador de Morena, indicó que el gobierno mexicano solicitará una revisión de la decisión de las autoridades estadunidenses y realizará las aclaraciones necesarias para que los vuelos puedan ser restituidos.

“Bueno, ustedes saben que en materia de aviación hay protocolos. El gobierno de México va a pedir que se haga una revisión para los 13 vuelos que tengo entendido que fueron suspendidos para el aeropuerto Felipe Ángeles por parte de las autoridades norteamericanas. Y el gobierno de México va a tener que hacer la respuesta y, en su caso, la aclaración para que puedan ser restituidos”, señaló.

El legislador señaló que la operación del aeropuerto es indispensable, y destacó que la saturación del Aeropuerto Internacional Benito Juárez justifica la transición de vuelos hacia el nuevo aeropuerto.

“Por eso creo que es prudente la decisión de México de hacer una revisión y entrar en contacto con las autoridades norteamericanas”, añadió.

En cuanto al impacto económico que podrían sufrir las aerolíneas mexicanas, el legislador admitió que aún no se pueden hacer estimaciones precisas:

“Yo no quisiera ser aventurado, primero porque no tengo en este momento todos los elementos, y segundo, que transcurra el tiempo que establecieron las autoridades de México para poder determinar realmente cuál es el impacto que tiene la decisión que tomaron las autoridades norteamericanas”, agregó.

En tanto, la senadora de Movimiento Ciudadano, Alejandra Barrales consideró que mientras no se conozcan las razones por las que se tomó esa decisión, “la especulación nos puede afectar”.

Indicó que “sobre todo en un tema donde la confianza, la confiabilidad es fundamental, hablando en términos de seguridad, no podemos permitir que no se digan con claridad las razones por las que se están cancelando estas rutas. Necesitamos saber que no tiene que ver con seguridad”.

— Muy grave porque es a menos de un año del mundial ¿no?

"Pues en el momento que sea esto tiene una afectación muy fuerte, pero cobra más relevancia, nos pasa una factura más grande, cuando estamos a un rato de empezar el mundial, no es una buena señal, no es algo que le ayude a México".

Por otra parte, Manuel Añorve, coordinador del PRI, criticó que la medida refleja problemas heredados por la administración pasada en la relación bilateral con Estados Unidos.

El priista aseguró que se deterioró la comunicación y la confianza con el principal socio comercial de México, debido a declaraciones sobre seguridad y corrupción que no correspondían con la realidad.

“Esta decisión dañó la relación comercial con Estados Unidos y está afectando una planta importante de generación de empleo y usuarios. Se refleja el capricho de haber construido una obra faraónica como el AIFA”, mencionó.

Además, hizo un llamado a la prudencia y a la intervención directa del secretario de Relaciones Exteriores, para restablecer los acuerdos y proteger los lazos comerciales y de empleo con el vecino país.

“Son temas que deben resolverse inmediatamente y tienen que ayudarle a la presidenta de la República en este y otros temas para poder cerrar los acuerdos bilaterales con Estados Unidos”, mencionó.

LG

Google news logo
Síguenos en
Gaspar Vela
  • Gaspar Vela
  • Trabajo en medios de información desde 2008. Soy reportero de Grupo MILENIO desde octubre de 2021, donde he realizado cobertura política y de seguridad. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la UVM Lomas Verdes; estudié una maestría en Periodismo Político en la EPCSG.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.