La Secretaría de Marina busca rescatar al sobreviviente de un ataque de las fuerzas armadas de Estados Unidos a buques que presuntamente trasladaban narcóticos en el Pacífico Oriental, informó la presidenta Claudia Sheinbaum.
En la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, la mandataria señaló que la acción de la SEMAR —dependencia que encabeza Raymundo Morales— se lleva a cabo conforme a tratados internacionales.
“Hoy nos lo informó el secretario de Marina, una digamos un ataque que en aguas internacionales tuvo un embarcación que presuntamente llevaba droga, es en aguas internacionales. Parece que quedó un sobreviviente y la Marina pues por razones humanitarias y dentro de los tratados internacionales decidió rescatar a esta persona”, expuso.
Desde el Salón Tesorería, la titular del Ejecutivo Federal agregó que su gobierno buscará reunirse con funcionarios estadunidenses para que se cumplan los tratados internacionales, los cuales señalan que no se pueden realizar dichos ataques.
“Yo hice el planteamiento hoy al secretario de Marina y con el secretario de Relaciones Exteriores pues que estos temas se vean en una mesa, ¿no? Porque como ustedes saben, nosotros queremos que se cumplan todos los tratados internacionales y que pues no, nosotros no estamos de acuerdo con estos ataques como se dan", dijo.
En cumplimiento del Convenio Internacional para la Seguridad de la Vida Humana en el Mar (SOLAS) y tras la solicitud de Guardia Costera de EE. UU., la Armada de México atiende una operación de búsqueda y rescate marítimo a más de 400 millas al suroeste de Acapulco (830 km) con el… pic.twitter.com/uEsARDGBmA
— SEMAR México (@SEMAR_mx) October 28, 2025
“Entonces pedí que en el marco del acuerdo que tenemos de seguridad con Estados Unidos, pues se llame al embajador y se pueda ver en particular esta situación”, resaltó.
El Departamento de Guerra de Estados Unidos dio a conocer que llevó a cabo tres ataques letales contra cuatro buques operados por Organizaciones Terroristas Designadas (DTO) que trafican narcóticos en el Pacífico Oriental.
“Las cuatro embarcaciones eran conocidas por nuestro aparato de inteligencia, transitaban por rutas conocidas del narcotráfico y transportaban estupefacientes… Un total de 14 narcoterroristas murieron durante los tres ataques, con un sobreviviente. Todos los ataques se llevaron a cabo en aguas internacionales y no hubo heridos entre las fuerzas estadounidenses”, expuso en sus redes sociales.
La dependencia de Estados Unidos agregó que se iniciaron los protocolos de Búsqueda y Rescate respecto al sobreviviente.
“Las autoridades mexicanas aceptaron el caso y asumieron la responsabilidad de coordinar el rescate”, añadió.
EU ataca a lanchas de presuntos narcotraficantes
El secretario de Guerra estadounidense, Peter Hegseth, informó que las embarcaciones atacadas formaban parte de redes de tráfico vinculadas a Organizaciones Terroristas Designadas DTO. Los reportes de inteligencia señalaban que dichas naves transitaban por rutas conocidas del narcotráfico y que transportaban grandes volúmenes de droga con destino a Norteamérica. Los ataques tres en total se llevaron a cabo en aguas internacionales sin bajas entre las fuerzas estadounidenses.
De acuerdo con la información difundida por el Departamento de Guerra, en el primer ataque viajaban ocho presuntos narcoterroristas; en el segundo, cuatro; y en el tercero, tres. En total, 14 murieron durante las tres operaciones y solo un sobreviviente fue reportado. Tras el operativo, el Comando Sur de Estados Unidos activó los protocolos estándar de búsqueda y rescate, solicitando apoyo a las autoridades mexicanas, quienes aceptaron coordinar la misión y asumieron la responsabilidad de la localización.
La Secretaría de Marina confirmó que la búsqueda del náufrago continúa y refrendó su compromiso con la salvaguarda de la vida humana en la mar.
“La operación SAR se mantiene activa y con los recursos necesarios para localizar a la persona desaparecida”, indicó la dependencia en un comunicado tras recibir la notificación inicial de la Guardia Costera estadounidense.
Acude embajador de EU a cancillería por ataque
El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, acudió a la Secretaría de Relaciones Exteriores después de que lo citó la presidenta Claudia Sheinbaum para tener más información sobre el ataque a tres embarcaciones en las que murieron 14 personas.
El encuentro, al que también acudió el secretario de Marina, Raymundo Morales, se realizó en la sede de la cancillería.
De acuerdo a la información difundida por el gobierno federal, en el ataque habría sobrevivido una persona.
Operaciones del narcotráfico en el Pacífico Oriental
Las operaciones de combate al narcotráfico en el Pacífico Oriental han revelado nuevamente las rutas marítimas más empleadas por los grupos criminales. De acuerdo con reportes de inteligencia naval, los trayectos suelen iniciar en las costas de Tumaco en Colombia o en puntos del litoral ecuatoriano para luego dirigirse hacia el norte donde concluyen en playas mexicanas de Oaxaca, Guerrero, Jalisco y Sinaloa.
En estos corredores los traficantes emplean embarcaciones de alta velocidad, conocidas como lanchas rápidas y artefactos semisumergibles, también llamados narcosubmarinos, capaces de reducir su visibilidad ante radares y aeronaves de patrullaje. Estas naves clandestinas han sido protagonistas de múltiples enfrentamientos y persecuciones marítimas, que evidencian la escala transnacional del tráfico de drogas y la creciente militarización de su combate.
"Narcoterroristas han matado a mas estadunidenses que Al Qaeda": EU
El secretario Peter Hegseth sostuvo que el Departamento de Guerra “ha dedicado más de dos décadas a defender otras patrias pero ahora defiende la propia” al tiempo que calificó a las redes narcoterroristas como una amenaza directa a la seguridad nacional estadunidense. “Estos narcoterroristas han matado a más estadunidenses que Al Qaeda y recibirán el mismo trato. Los rastrearemos, los conectaremos con sus redes, y los eliminaremos”, declaró.
Mientras tanto, la Marina mexicana mantiene patrullajes en el área de búsqueda en coordinación con autoridades estadounidenses con el objetivo de ubicar al único sobreviviente y garantizar que reciba atención médica y legal conforme a los protocolos internacionales.
SNGZ