Política

Sheinbaum presume indicadores de confianza en economía mexicana

La Mañanera del Pueblo

La Presidenta atribuye a que los indicadores se deben "al manejo responsable de la economía".

La presidenta Claudia Sheinbaum presumió un reporte de Bloomberg respecto de la opinión que tienen los mercados sobre la economía mexicana, en el que se revela que se percibe un menor riesgo en la inversión y una baja probabilidad de impago de la deuda soberana.

Además, destacó declaraciones de actores internacionales sobre la situación financiera en México.

En conferencia de prensa, la mandataria mostró un artículo del Wall Street Journal sobre la tendencia creciente de las empresas estadunidenses para aprovechar el nearshoring en territorio mexicano; una declaración del secretario de Comercio, Howard Lutnick, que ante legisladores de su país llamó a “reimaginar” la relación con México para invertir en nuestro país, y un reporte del Banco Mundial, que reconoció que, en el sexenio pasado, 11 millones de personas salieron de la pobreza.

Al respecto, la mandataria dijo que los índices reflejan que hay mucha confianza en la inversión en México.

Atribuyó la buena percepción “al manejo responsable de la economía, tanto de la macroeconomía, del gobierno de México y del Banco de México, con su autonomía, como lo que hemos estado planteando de cómo afrontar el desarrollo de nuestro país y al mismo tiempo, frente a la situación internacional que han vivido todos los países del mundo”.

“Es decir –insistió- confianza en nuestro país y como hemos dicho, entre la inversión pública y privada, este año, aun con todas las dificultades económicas internacionales, hay una muy buena percepción de lo que llaman los mercados de nuestro país y continúan las inversiones”.

Sheinbaum dijo que “va a seguir habiendo mucha confianza porque hay mucha responsabilidad en el manejo y hay un plan para nuestro país”.

Informó que en los últimos días ha estado recibiendo a representantes de distintas empresas que quieren invertir en México y que el jueves recibió al de Airbus, que tiene interés de ampliar su planta que está en Querétaro.

“El secretario de Economía, el secretario de Hacienda, el equipo económico, la secretaria de Energía, han estado recibiendo muchas solicitudes; está el portafolio de inversiones, hay confianza en nuestro país y eso es lo importante”, dijo.

LG

Google news logo
Síguenos en
Rafael Montes
  • Rafael Montes
  • Egresado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Reportero desde 2008. En 2016 se incorporó al equipo de Grupo MILENIO para cubrir Política y asuntos especiales para diario, web y televisión. Aunque sus temas favoritos actuales son transparencia y rendición de cuentas, también le gustan las historias de la gran ciudad.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.