En la antesala de las fiestas patrias, la presidenta Claudia Sheinbaum aprovechó el contexto de la Independencia para llamar a defender el proyecto de nación impulsado por su gobierno y evitar cualquier retroceso hacia prácticas de corrupción o privilegios, aludiendo a la necesidad de que los recursos públicos sigan orientados al bienestar de la población.
“Nunca se nos olvide que lo más importante es defender un proyecto de nación que no regrese al pasado de corrupción, de privilegios, que siga habiendo gobiernos que defienden a su pueblo, que dedican los recursos públicos para la gente, eso es fundamental, todo lo demás siempre es superable”, expresó.
En su visita por San Luis Potosí, la Presidenta de México aprovechó para anunciar que el gobierno federal destinará recursos suficientes para cubrir los pagos pendientes que el gobierno de San Luis Potosí mantiene con el magisterio, tras los problemas presupuestales en el sector educativo registrados en los últimos meses.
El anuncio se realizó en el Centro de Convenciones de San Luis Potosí, donde maestros abuchearon al gobernador Ricardo Gallardo mientras intentaba dar la bienvenida a la mandataria.
“¡Fuera, fuera, fuera!”, gritaron los docentes en repetidas ocasiones.
Al tomar la palabra, Sheinbaum reconoció el tenso ambiente y calmó los ánimos al comprometer el apoyo federal: “Vamos a apoyar a SLP para pagar a todos los maestros”.
La transformación avanza en San Luis Potosí https://t.co/w6mdGOLmuY
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) September 13, 2025
La Presidenta relató que el gobernador le informó de las dificultades financieras en educación, pero los abucheos interrumpieron su explicación.
“Sé que ha habido algunos problemas para el presupuesto de educación, nos lo ha comentado el gobernador… ¡Escuchen! ¿Me van a escuchar? Es una buena noticia”, dijo antes de anunciar la transferencia de recursos, lo que permitió continuar el acto.
Potosinos reciben apoyos del Bienestar
Durante su informe, Sheinbaum destacó que en San Luis Potosí 75 mil estudiantes de primaria y secundaria recibirán la beca Rita Zetina sin excepción.
Añadió que 330 mil adultos mayores cuentan con la Pensión del Bienestar y reiteró que, al igual que en Puebla, Tlaxcala e Hidalgo, antes de que termine el año todas las mujeres de 60 a 64 años accederán a la Pensión Mujeres Bienestar.
En total, precisó, 785 mil 896 potosinos reciben apoyos económicos directos del gobierno federal, equivalentes a 20 mil millones de pesos.
En materia de infraestructura, la jefa del Ejecutivo adelantó que se proyecta la construcción de un tren estatal y de nuevos pozos de agua para garantizar el abasto a las familias potosinas.
En vivienda, informó que se planea edificar al menos 40 mil casas en la entidad a través del Infonavit y el Fovissste.
“Los únicos que creemos y estamos convencidos de los programas de bienestar somos los que formamos parte de la cuarta transformación de la vida pública de México, nadie más”, subrayó la Presidenta.

EHR