Política

Asesinatos de tres hermanas y su madre en Sonora conmociona a todo México: Sheinbaum

La Mañanera del Pueblo

Durante la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, la Presidenta exigió no politizar el caso.

La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que los asesinatos de tres hermanas menores de edad y su madre, registrados este fin de semana en Hermosillo, Sonora, conmocionó a todo México, por lo que demandó no politizar el caso.

En la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, la mandataria expuso que, frente a hechos como éste, las autoridades deben trabajar todos los días para disminuir la violencia en el país.

"Primero, es un episodio muy doloroso, es una madre, dos niñas, tres niñas, ¿no? Tres niñas, pues nos conmociona a todo México, evidentemente. ¿Qué tenemos que hacer las autoridades frente a esto y frente a cualquier delito? Investigar y trabajar todos los días para disminuir la violencia en nuestro país, eso es lo que tenemos que hacer todas las autoridades."
Politizar no ayuda. Entonces, me voy a abstener de comentar tu pregunta, porque así como a nosotros nos acusan de una u otra cosa, que no importa lo que hagamos, de todas maneras nos van a criticar. Yo me abstengo de en este caso particular, que es doloroso y hay que estar cerca de las víctimas, hacer un comentario político”, resaltó.

El asesinato de las menores y su madre ocurrió este fin de semana

La Fiscalía de Sonora dio a conocer que este sábado fueron localizados los cuerpos de tres niñas en inmediaciones del kilómetro siete de la carretera 36 Norte, en la Comisaría Miguel Alemán, en Hermosillo.

Las menores eran hermanas, una de nueve años y dos gemelas de once, quienes fueron identificadas por familiares ante el Ministerio Público.

Según las autoridades, las víctimas eran hijas de una mujer de 28 años, cuyo cuerpo fue hallado el pasado viernes cuatro de julio en la misma vía, a la altura del entronque Hermosillo-Bahía de Kino.

Organizaciones piden justicia y señalan falta de atención a violencia de género en el Estado

El Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio, en conjunto con otras organizaciones, emitieron un pronunciamiento para exigir justicia en el caso de una madre y sus tres hijas que fueron encontradas sin vida la semana pasada.

Al respecto señalaron que dentro del gobierno de la entidad hay una falta de atención a esta problemática la cual se ha traducido en una impunidad en los casos de feminicidio, en este sentido señalaron que Sonora cuenta con una declaratoria de Alerta de violencia de Género para seis municipios, entre ellos el de Hermosillo; sin embargo, aseguran que este mecanismo no ha sido atendido con la seriedad y el compromiso que requiere.

"Ni el gobierno estatal, ni el federal, ni el municipal ha actuado con responsabilidad. Han pasado más de cuatro años sin que se emita un solo dictamen que evalúe las fallas estructurales en seguridad y justicia para prevenir la violencia feminicida", enfatizaron.

Asimismo, detallaron que de acuerdo con los datos oficiales, entre enero y mayo de 2025, se han registrado 40 asesinatos de mujeres en Sonora; de los cuales solo 4 se investigan como feminicidios, mientras que 36 han sido clasificados como homicidios dolosos.

"Ya no nos basta con escuchar que se investigará o que se buscará castigar a los responsables. Hoy el reclamo es directo: tomen con seriedad su papel como autoridades. No es solo responsable quien disparó, quien raptó o quien ejecutó. También lo son quienes no previnieron, quienes no advirtieron a las comunidades sobre el riesgo, quienes no fortalecieron los mecanismos de protección y permitieron que la violencia feminicida avanzara sin freno", condenaron.

Por lo cual, pidieron al gobierno estatal y municipal dejar de repartir culpas y asumir su responsabilidad, dar la cara ante las víctimas y sus familias, fortalecer la Alerta de Violencia de Género con acciones concretas y que se evalúen los resultados, activar protocolos reales de prevención, protección y justicia con perspectiva de género y rendir cuentas públicamente sobre qué están haciendo para frenar esta situación.

AH

Google news logo
Síguenos en
Gaspar Vela
  • Gaspar Vela
  • Trabajo en medios de información desde 2008. Soy reportero de Grupo MILENIO desde octubre de 2021, donde he realizado cobertura política y de seguridad. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la UVM Lomas Verdes; estudié una maestría en Periodismo Político en la EPCSG.
Azucena Rangel
  • Azucena Rangel
  • Egresada de Comunicación de la FES Acatlán de la UNAM. Reportera multimedia especializada en temas de género y derechos humanos. Amante de los deportes, el cine y el aire libre.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.