La presidenta Claudia Sheinbaum advirtió que su gobierno combatirá el huachicol "hasta donde tope", al asegurar que el objetivo es erradicar por completo el delito de robo de combustible.
"Hasta donde tope. Lo que den las investigaciones, hasta donde den. Nosotros no vamos a proteger a nadie, a nadie. Si hay (...) funcionarios públicos involucrados, pues se tiene que tener la prueba, si hay otras personas involucradas, empresarios, nosotros queremos erradicar por completo este delito", afirmó la mandataria en conferencia de prensa.
Sheinbaum señaló que, si bien se avanzó en el combate al huachicol durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, aún persiste el delito.
Por ello, la actual administración dará continuidad a las acciones de investigación, prevención y sanción, mediante la coordinación institucional.
La mandataria reiteró que, una vez que existan pruebas y detenciones, el Gabinete de Seguridad podrá hacer públicos los vínculos correspondientes. “Mientras siga la investigación no puede revelarse”.
Explicó que, en la parte preventiva, se trabaja en un nuevo mecanismo de trazabilidad para el transporte de combustible.
"Ya vendrá la Secretaría de Energía con Pemex, porque se está trabajando en un mecanismo donde cada pipa que transporte combustible, o cada tanque que vaya en un tren, tiene que tener una identificación, que diga de dónde salió el combustible, a dónde va el combustible, qué permisos tiene”, detalló.
Este sistema estará basado en códigos QR que permitirán seguir el trayecto del combustible desde su origen, ya sea una refinería de Pemex o una importación, hasta su destino final.
Además, se fortalecerán las inspecciones con apoyo del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la Comisión Reguladora de Energía (CRE).
Agregó que el SAT ha dado de baja muchos permisos para evitar el robo de hidrocarburo. "De tal manera que si hay una pipa en una carretera que no tiene identificación, que no tiene la trazabilidad y transporta combustible, de inmediato tiene sanción administrativa. Y aparte toda la investigación penal que se está desarrollando", añadió.
Sobre cómo se utiliza el combustible decomisado, Sheinbaum subrayó que sólo podrá ser usado si es liberado por la fiscalía y tras verificar su calidad.
"Se tiene que hacer pruebas de la calidad del combustible primero y después si lo libera la fiscalía puede ser utilizado para cualquier entidad pública o alguna comunidad", indicó.
En tanto, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, señaló que los principales grupos de la delincuencia organizada dedicados al huachicol son: Cártel Jalisco Nueva Generación, Cártel de Santa Rosa de Lima y La Barredora.
"Sí hay grupos vinculados, por ejemplo, en Guanajuato hemos mencionado aquí en varias ocasiones, están dos cárteles que tienen que ver directamente con el huachicol, que es el Cártel Jalisco y el Cártel de Santa Rosa".
"En el caso de estas operaciones de los 12 cateos que se realizaron, era una organización independiente, una organización grande delictiva, que trabajaba en la zona centro del país, pero que no la teníamos vinculada con ningún cártel", expuso.
¿En la zona por ejemplo de Tabasco?, se le preguntó.
"En la zona de Tabasco está involucrada también esta célula de La Barredora y un remanente del Cártel Jalisco", contestó.
El funcionario detalló que a través de labores de inteligencia e investigación, se han desmantelado redes criminales y recuperando volúmenes importantes de combustible que pertenecen a la nación, en las últimas semanas.
"En Cunduacán, Tabasco, se realizó un cateo en un predio vinculado con un grupo delictivo donde se aseguraron cerca de 400 mil litros de diésel, dos tractocamiones, dos semiremolques, tres contenedores de almacenamiento móvil. En otra acción realizada en Tabasco, se aseguraron 880 mil litros de hidrocarburo, siete vehículos y dos montacargas".
"En otras acciones que anunciamos, al realizar 12 cateos simultáneos en la Ciudad de México, Querétaro y Estado de México, como resultado de seis meses de trabajos de investigación, elementos del Gabinete de Seguridad y personal de Pemex desmantelaron una de las principales redes criminales dedicadas al robo y comercialización ilícita de hidrocarburo en la zona centro del país", dijo.
García Harfuch agregó que en estas 12 acciones fueron detenidas 32 personas de un grupo delictivo, incluyendo sus principales líderes Cirio Sergio 'N' y Luis Miguel 'N', quienes coordinaban la extracción y distribución del combustible.
Añadió que en seguimiento al aseguramiento de un buque y de 10 millones de litros de hidrocarburo en Tamaulipas, en el mes de marzo, se realizó un cateo en Saltillo, Coahuila, donde se ubicó un predio utilizado para resguardar vehículos de transporte de carga y contenedores de combustible de procedencia ilegal.
"El operativo se llevó a cabo por la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, Fiscalía General de la República, Pemex y autoridades del estado de Coahuila, se aseguraron cerca de 2 millones de litros de hidrocarburo, 20 pipas, siete bombas, tractocamiones, contenedores y fueron detenidas 11 personas".
"En acciones realizadas en Ramos Arizpe y Saltillo, Coahuila, se aseguraron 129 ferrotanques con más de 15 millones 400 mil litros de hidrocarburo de procedencia ilícita", señaló.
ROA