Policía

En el menú del restaurante ‘Lety’ también servían huachicol: así operaba red criminal que ordeñaba ductos de Pemex

Su modo de operar consistía en resguardar combustible en bodegas y contar con una red de distribución ilegal de gasolina.

Un restaurante con menú doble, gaseras fachada y casas de lujo blindadas eran parte de la red criminal liderada por 'Don Checo' y 'El Flako de Oro', responsables de ordeñar ductos de Pemex y vender huachicol disfrazado de gas legal. El “Operativo Antihuachicol” desplegado en el Edomex, Querétaro y CdMx reveló tomas clandestinas, 36 vehículos de alta gama, armas, cocaína, y pérdidas por más de mil 200 millones de pesos para la paraestatal. El golpe federal exhibe cómo se infiltró el crimen organizado hasta en la distribución de gas doméstico.

Sólo dos tomas de gas clandestinas halladas en el operativo causaron a Pemex una pérdida económica anual de mil 200 millones de pesos, de acuerdo con estimaciones federales.

En las propiedades, agentes federales encontraron efectos que poseen un valor aproximado de 150 millones de pesos.

Vendían huachicol en restaurantes 

Tres inmuebles son domicilios fachada, relacionados al robo directo y venta de hidrocarburo: el Restaurante Lety y dos gaseras.

El restaurante está ubicado la carretera México-Querétaro, km 36, en Polotitlán, mientras que una de las gaseras fue ubicada en Localidad El Tesoro, también en Polotitlán y la otra en San Miguel Atepoxco, todos los inmuebles en el Edomex.

El restaurante operaba como una fachada
El restaurante operaba como una fachada | Especial

La banda, encabezada por Cirio Sergio 'N', edificó casas y comercios fachada para extraer y mover el producto con el apoyo de autoridades locales, estatales y federales.

Su modo de operar consistía en perforar ductos para la extracción de gas LP y gasolina, posteriormente realizaban el resguardo del combustible en bodegas y contaban con una red de distribución ilegal a gasolineras, con principal zona de operación en el Estado de México, Hidalgo y Querétaro.

Algunos de sus integrantes (de los 32 con los que se integraba la banda) se dedicaban a elaborar documentos falsos y mantener vínculos con las autoridades, de acuerdo con la carpeta FED/FEMDO/FEIDMHDARV-MEX/0000020/2025.

En el restaurante “Lety”, las autoridades hallaron siete pipas de gas, tres tanques tipo salchicha de combustible, cinco tractocamiones, dos cajas secas (cerradas) con tanques tipo salchicha dentro.

Con esto, las “salchichas” con capacidad para 40 mil litros, viajaban totalmente ocultas, dentro de camiones con redilas.

Se aseguraron pipas en operativo contra el huachicol
Se aseguraron pipas en operativo contra el huachicol | Especial

Algunas de las pipas halladas en el restaurante son de reparto, como las que se ven en las colonias comercializando el producto en domicilios y comercios.

En el menú, además de alimentos, en el restaurante “Lety” se servía huachicol.

Aparte, en la gasera de “El Tesoro”, en Polotitlán, fue asegurada una toma de gas clandestina, ocho tractocamiones, nueve contenedores tipo salchichas, tres vehículos y un tanque estacionario de más de 15 metros de longitud.

Mientras que en la gasera de San Miguel Atepoxco, Nopaltepec, Edomex, los uniformados hallaron en flagrancia otra toma clandestina y seis camiones con autotanque, un remolque tipo tanque y dos camionetas de 3 y media toneladas con autotanque.

Las cajas secas (cerradas) tenían tanques tipo salchicha dentro
Las cajas secas (cerradas) tenían tanques tipo salchicha dentro. | Especial

La materia prima se iba directo al restaurante “Lety”, donde cientos de camioneros se detenían todos los días, pero no solamente a comer.

La casa de Don Checo

Cirio Sergio, Don Checo y Luis Miguel Ortega El Flako de Oro, fueron identificados por las autoridades como el uno y el dos de la banda dedicada al huachicol en el Estado de México, Hidalgo y Querétaro.

Don Checo operaba desde un pueblito, a unos kilómetros del restaurante 'Lety'. Un lugar en donde resaltan dos casas edificadas en unos meses y lujosas para el resto de viviendas.

Uno de los inmuebles, fue identificada como 'Casa Blaes', ubicada sobre el camino a San Pablo de los Remedios, Ixtlahuaca, Estado de México.

Portón café reforzado, acabado en piedra caliza y ladrillo, electrificada y con una cruz de piedra sobre una de las cúpulas de la construcción.

En esa vivienda Don Checo fue detenido junto con María Concepción, su esposa y seis integrantes de la banda, uno de ellos, Carlos Andrés, de origen colombiano.

Los sujetos traían consigo seis teléfonos celulares, tres cargadores abastecidos, una bolsa con joyería diversa, siete armas cortas, tres armas largas y 455 cartuchos de diferentes calibres.

Versiones federales aseguran que este era el primer círculo de seguridad de 'Don Checo'.

La red de huachicol operada en varios estados
La red de huachicol operada en varios estados | Especial

En San Pablo de Los Remedios Don Checo construyó la casa denominada 'Transchecks', 'Casa San Pablo', 'Casa Familiar', en esta última donde fueron asegurados Diego y Juan José, hijos del líder de la banda y otros seis integrantes de la organización criminal.

En la 'Casa Familiar' las autoridades hallaron 36 vehículos (cuatro blindados) y de alta gama, cuatro armas largas, 15 celulares, una caja con joyas, ocho armas cortas, cuatro cajas de cartuchos calibre 9mm, seis cajas de cartuchos 680 mm.

Esta era la casa para el recreo, pues también fue hallada una cuatrimoto todoterreno.

Pero Diego 'N' ni volteó a verla. Salió corriendo por la puerta trasera en pijama.

A la llegada de los federales intentó huir en el descampado, donde resultó lesionado de un pie.

Luis Miguel, El Flako de Oro fue detenido en una casa ubicada en un residencial de División del Norte en la Colonia Narciso Mendoza, en la alcaldía Tlalpan de la Ciudad de México. Una propiedad de dos niveles, con salida inmediata a la calle.

El narcomenudeo era otro giro del El Flako de Oro.

El segundo a bordo de la organización criminal fue capturado en posesión de 100 dosis de cocaína, un vehículo marca Jeep, nueve cartuchos de escopeta, 28 cartuchos de diferentes calibres, un iPad y siete teléfonos celulares.

En otro domicilio vinculado a este hombre, en Huehuetoca, Edomex, los agentes encontraron 50 bolsas con cocaína, un vehículo GMC color rojo, una motoneta marca Vento color rojo sin placas, un cargador abastecido, 31 cartuchos cal. 0.380” y una tableta color gris.

En tanto, Don Aurelio, alias El Gepeto, considerado el cerebro financiero de la organización fue detenido en el fraccionamiento Bonito Ecatepec, en Ecatepec de Morelos, Edomex.

Seguimiento clave y encubierto 

La operación federal requirió en la operación antihuachicol 333 elementos militares, 62 vehículos, 2 aeronaves, 12 drones y seis antidrones.

Por parte de la FGR y la SSPC, fueron empleados 88 elementos como personal autorizado para cumplimentar órdenes de cateo, seis elementos para ejecutar acciones operativas en flagrancia y 24 elementos contemplados para testigos de diligencia.

Además de 24 Ministerios Públicos encargados de las diligencias de cateo, 96 peritos considerados para la ejecución de cateos (en diferentes especialidades) y 196 Elementos de SSyPC.

El operativo requirió de semanas de acciones de vigilancia, parte de esta encubierta, al ser utilizados 26 vehículos civiles.

Un detenido clave en este operativo es Israel 'N' El Mil Millones, mando medio de la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Jilotepec, Edomex.

El sujeto fue detenido en una comunidad de ese municipio en posesión de un arma de fuego larga, tres armas de fuego cortas, 108 cartuchos de diversos calibres, numerario diverso, tres cargadores y nueve cajas de cartón con diversos cartuchos.

Las autoridades ahora buscan con los testimonios vertidos por parte de estos sujetos a las autoridades ministeriales identificar la red que involucra a empresas, negocios, cuentas bancarias, corporaciones cómplices y demás personas participando en el mercado criminal, además de identificar que otras empresas se encuentran instaladas sobre la red de Hidrocarburos de Pemex.

LG

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.