Política

Sheinbaum destaca labor de Ariadna Montiel en Bienestar: "la mejor organizadora del mundo"

La Presidenta reconoció el trabajo de la secretaria de Bienestar al frente del organismo.

La presidentaClaudia Sheinbaum  calificó a la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, como "la mejor organizadora del mundo", tras estar a cargo de todos los programas sociales.

En el municipio de Emiliano Zapata, Morelos, durante la asamblea del programa Salud Casa por Casa, la mandataria apuntó que, la titular de Bienestar también es una mujer con convicción, dedicación y entereza. 

"No hay mejor organizadora en el mundo que Ariadna Montiel, además de convicción, dedicación, entereza, está a cargo de la organización de todos los programas de Bienestar, este mes tiene como ocho actividades prioritarias". 

“¿Por qué está en Bienestar y no en salud? Pues precisamente por esta capacidad organizativa territorial que tiene Bienestar, pero además porque el objetivo de este programa es el Bienestar de las y los adultos mayores y las personas con discapacidad.


Arranca programa Salud Casa por Casa en Morelos

La Presidenta señaló que Salud Casa por Casa forma parte del Humanismo Mexicano de la Cuarta Transformación y dará un ejemplo a México y al mundo en el cuidado de las personas adultas mayores y con discapacidad que serán atendidos de manera personalizada en sus hogares por 20 mil facilitadores de la salud.

“El objetivo de este programa es el bienestar de las y los adultos mayores y las personas con discapacidad, no es la atención a la salud, que es una parte, sino el bienestar, que vivan bien todas y todos los adultos mayores de nuestro país, que no solo reciban la pensión, sino que sea atendidos de manera individualizada. Por eso digo que este programa no lo hay en ningún lugar del mundo y ustedes son ejemplo mundial de eso que para nosotros es la esencia de la transformación de nuestro país, que es el Humanismo, que es el corazón y eso es lo que ustedes van a dar en cada casa de cada adulto mayor”, comentó.

Recordó que la idea es que con el programa Salud Casa por Casa se tenga a finales de 2025 el historial clínico de las y los adultos mayores, así como de las personas con discapacidad. Además de que será un modelo a través del cual se tendrá un control del incremento o disminución de enfermedades crónicas.

“Es medicina en territorio, enfermeras y enfermeros en territorio trabajando casa por casa con la gente, entonces es un programa muy ambicioso que descansa en ustedes y que sabemos que va a ser un ejemplo para México y para el mundo, porque así lo hemos concebido y sabemos que ustedes van a poder realizar este gran sueño”, concluyó.

LG

Google news logo
Síguenos en
Gaspar Vela
  • Gaspar Vela
  • Trabajo en medios de información desde 2008. Soy reportero de Grupo MILENIO desde octubre de 2021, donde he realizado cobertura política y de seguridad. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la UVM Lomas Verdes; estudié una maestría en Periodismo Político en la EPCSG.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.