Política

De ser necesario, buscaré comunicación con Trump previo al 1 de agosto: Sheinbaum

La Mañanera del Pueblo

“Estamos haciendo todo para que no entren en vigor los aranceles”, expresó la Presidenta

La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que, de ser necesario, buscará una nueva conversación vía telefónica con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, la próxima semana, antes de que entren en vigor los aranceles de 30 por ciento anunciados por la administración estadunidense.

En la conferencia de prensa mañanera en Palacio Nacional, la mandataria subrayó que su gobierno está haciendo todo para que dichos impuestos no entren en vigor, a través de un equipo de México que trabaja con las secretarías de Comercio y del Tesoro de Estados Unidos.

“Estamos haciendo todo para que no entren en vigor. Hicimos una serie de propuestas que tienen que ver con el Plan México y también con disminuir el déficit comercial, que es una de las preocupaciones del presidente Trump”.
“Se puede disminuir el déficit comercial a partir de distintos mecanismos que no afecten a la economía de México; entonces, hemos estado haciendo una serie de propuestas, ya las presentamos aquí, esperando que lleguemos a un acuerdo”, expuso.

—¿Buscaría alguna comunicación con el presidente de Estados Unidos?

“Si es necesario, sí, la próxima semana vamos a ver si los equipos pueden encontrar un acuerdo, pero estamos buscando esquemas que puedan obtener los mismos resultados”, respondió.

Trump busca que no aumenten las exportaciones de México hacia EU

Desde el Salón Tesorería, la titular del Ejecutivo explicó que la intención de la administración del republicano es que no sigan aumentando las exportaciones de México hacia la Unión Americana, las cuales se incrementaron con la operación del tratado comercial.

“Entonces, eso hizo que aumentaran las exportaciones de México a Estados Unidos como parte del tratado comercial. El presidente Trump y su administración no quieren que siga aumentando esta diferencia entre lo que exporta Estados Unidos a México y lo que exporta México a Estados Unidos”.
“Hay que aclarar que son principalmente de empresas estadunidenses, pero pueden generarse esquemas que permitan que, aún cuando se siga exportando, haya más comercio entre México y Estados Unidos, y esto disminuya, digamos, la diferencia a favor de México”, explicó.

Sheinbaum Pardo agregó que México hizo una propuesta muy concreta en la materia, por lo que confió en que se llegue a un acuerdo con Estados Unidos, antes del primero de agosto.

“La están analizando, y esperamos que esto nos ayude a resolver hacia adelante mientras se revisa completo el tratado”.

IYC​


Google news logo
Síguenos en
Gaspar Vela
  • Gaspar Vela
  • Trabajo en medios de información desde 2008. Soy reportero de Grupo MILENIO desde octubre de 2021, donde he realizado cobertura política y de seguridad. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la UVM Lomas Verdes; estudié una maestría en Periodismo Político en la EPCSG.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.