Política

Senadores del PAN califican como "ridícula y absurda" nueva pregunta de Corte

De acuerdo con Damián Zepeda, con la pregunta planteada por los ministros se podría juzgar hasta a Antonio López de Santa Anna.

Senadores del PAN calificaron de ridícula y absurda la pregunta que reformularon los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que ahora habla de actores políticos, la cual fue modificada ayer. También, criticaron que en medio de la pandemia de covid-19 se van a dilapidar 8 mil millones de pesos para realizar una consulta popular que describieron como inútil porque no será vinculatoria para las autoridades de procuración de justicia.

En rueda de prensa virtual, el senador Damián Zepeda dijo que la justicia no se consulta, se aplica y señaló que la pregunta planteada ni siquiera se entiende y en sus términos podría, incluso, exigirse juzgar actos ilícitos cometidos en el pasado por el presidente Antonio López de Santa Anna.

“Fue vergonzoso escuchar a ministros y ministras dar piruetas y maromas para buscar justificar una argumentación que no tenía ningún sentido y que claramente iba contra la ley. Un estudiante de primer semestre de Derecho claramente podía identificar que la consulta que estaba impulsando el presidente López Obrador era violatoria a la Constitución y qué tristeza que el tribunal constitucional haya decidido caer ante la manipulación política que está llevando a cabo el presidente López Obrador”, expuso.

Julen Rementeria, vicecoordinador de la bancada, comentó que “no hay manera de que se pueda conscientemente, y tratando de ayudar al país, de votar a favor de una pregunta que no resuelve absolutamente nada.  Aunque la gente diga que sí, el Ministerio Público no resulta obligado. Es verdaderamente una salida infantil, que raya verdaderamente en lo ridículo, es una pregunta estúpida”. 

La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Kenia López Rabadán, criticó el despilfarro de recursos que se destinarán para realizar esta consulta y mencionó que “el populismo de la Corte y la falta de sensatez jurídica de la Corte va a generar un despilfarro de dinero que se necesita hoy para muchas otras cosas; 8 mil millones de pesos se pudieron haber ocupado para cosas muchas más afortunadas para los mexicanos”.

Agregó que “este exceso de queda bien de los ministros de la Corte, va a generar un costo de 8 mil millones de pesos. Nada más para ponerles un dato, en términos hospitalarios con ese dinero se pueden construir entre ocho y nueve hospitales de alta especialidad para los mexicanos”.

Por mayoría de votos, los ministros plantearon una nueva pregunta para juzgar a los ex presidentes y otros actores políticos.

icc

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.