La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que las y los senadores tienen autonomía en sus decisiones, para “proponer, fortalecer o no una ley”, luego de que en el Senado le fuera agregado un artículo transitorio a su propuesta de Ley de Amparo, mismo que ayer, fue eliminado del dictamen en la Cámara de Diputados
Desde el salón Tesorería de Palacio Nacional, la mandataria dijo que es respetuosa de las decisiones en el Congreso de la Unión y que, en este caso, fue visión de los senadores añadir un artículo que, bajo su perspectiva “fortalecía la ley”.
“Yo soy muy respetuosa del Congreso. Hay la idea de que ‘la Presidenta decide todo’, que ‘soy autoritaria’ y que ‘lo que pienso yo, lo que decido yo es lo que ocurre en todos lados’. Y en este caso es una muestra, no de que el senador Adán Augusto esté en contra de la Presidenta ni mucho menos, sino de una decisión que toman en el Senado que, desde su perspectiva, fortalecía la ley”.
“Cuando se publica decimos: Bueno, no quedó muy bien la redacción, hay que fortalecer, o quitarlo, o una nueva redacción, que garantice que no hay retroactividad ahí donde no puede haber retroactividad y que la ley no pueda tener problemas a la hora de aplicarse y que sea sujeta a subjetividades de los jueces, tiene que quedar muy claro en la ley. Entonces, así fue. El Senado, en las Comisiones, toma una decisión de que se incluya un transitorio”.
“A la hora de que se aprueba, cuando yo veo el transitorio, digo: ‘Oigan, no está claro’ ¿Qué demuestra eso, que están en contra de la Presidenta? No; que tienen autonomía”, aseveró.
Sheinbaum Pardo señaló que, si bien tienen comunicación con los legisladores, tienen la independencia de “proponer, fortalecer o no una ley y a veces están totalmente de acuerdo y ellos consideraron que ese transitorio era muy relevante”.
“Y de acuerdo con lo que me han comentado los abogados, es relevante en el sentido de que, de acuerdo con decisiones que ha tomado la Corte, hay partes de la ley que siguen los nuevos procedimientos, o hay partes de los juicios que van a seguir los nuevos procedimientos, y otros que tienen que quedarse con los procedimientos anteriores. Y eso debe quedar claro en la ley”.
La Mañanera del Pueblo HOY 9 de octubre | EN VIVO
LG