La Secretaría de las Mujeres del gobierno de México y la plataforma de movilidad DiDi firmaron un convenio de colaboración con el objetivo de integrar la perspectiva de género en contextos de movilidad e integrar múltiples acciones de largo plazo en favor de los derechos y bienestar de las mujeres.
Cupones anuales para mujeres
Como parte del convenio DiDi donará cinco mil cupones anuales para que las usuarias que requieran de los servicios brindados en los Centros LIBRE de la Secretaría de las Mujeres y otros espacios de atención, y que no cuenten con los recursos para trasladarse, puedan llegar a dichos espacios o trasladarse desde ellos hacia otro destino. Cabe señalar que estos espacios en su mayoría apoyan a mujeres víctimas de violencia.
Al respecto, Juan Andrés Panamá, director de DiDi en México, señaló que este número de cupones es sólo un punto de partida que puede ampliarse.
Talleres de masculinidades positivas
También como parte del convenio, DiDi entregó a la Secretaría de las Mujeres su “Guía de Movilidad con Perspectiva de Género en Plataformas Digitales” para su análisis por parte de la institución y su posterior emisión de opinión técnica.
Por otro lado, a través del convenio, DiDi y la Secretaría de las Mujeres brindarán talleres de masculinidades positivas a conductores de la plataforma y además, con el fin de fortalecer la autonomía económica de las mujeres usuarias de los Centros LIBRE, se brindarán capacitaciones en mecánica básica.
Vigencia de cupones hasta 2030
Al respecto la secretaria de las Mujeres, Citlali Hernández Mora, señaló que la dependencia que encabeza tiene la responsabilidad de además de generar política pública, provocar una corresponsabilidad social, la cual incluye a la iniciativa privada.
“No es sólo lo que hagamos desde el gobierno, sino que haya un entendimiento colectivo de que todas y todos podemos hacer algo por transformar la vida de las mujeres”, subrayó.
El convenio tendrá vigencia hasta 2030 y aseguran que establece una colaboración sólida y de largo plazo entre la compañía y la institución, orientada a fortalecer los derechos de las mujeres en la movilidad digital.
JCC