Durante su comparecencia ante la Legislatura local, el secretario de Desarrollo Económico, Carlos Henkel, respondió a cuestionamientos de la diputada Paloma Barragán sobre las acciones destinadas a promover la participación económica de las mujeres hidalguenses, con énfasis en comunidades indígenas. La legisladora insistió en la necesidad de políticas más sólidas y mecanismos concretos para reducir brechas históricas de desigualdad.
Henkel señaló que, si bien no existen programas diseñados exclusivamente para mujeres, “la mayoría de las personas beneficiarias son precisamente mujeres”, lo que, según él, refleja un impacto positivo en inclusión y equidad. Explicó que se han incorporado criterios de igualdad e inclusión para priorizar a grupos más vulnerables, sin detallar cifras ni nombres de iniciativas específicas.
Agregó que, mediante la coordinación entre los tres niveles de gobierno, se ha ampliado el alcance de los programas hacia regiones más remotas del estado. Esto, dijo, ha permitido que más mujeres, particularmente de zonas rurales e indígenas, accedan a oportunidades de desarrollo económico, aunque no especificó montos, sectores o tipos de apoyo.
Al concluir, la diputada Paloma Barragán reconoció el esfuerzo institucional y reiteró su intención de seguir impulsando iniciativas que fortalezcan la autonomía económica y el bienestar de las mujeres en Hidalgo, al considerar que “este es un tema fundamental para el desarrollo social y productivo del estado”.