Comunidad

Derrumbes, crecimiento de ríos, falta de luz y señal: afectaciones tras lluvias de últimas horas en Hidalgo

Estas han sido algunas de las afectaciones registradas en la entidad ante las lluvias

Debido a las lluvias registradas desde el pasado 26 de noviembre, acompañadas de descargas eléctricas, se registraron derrumbes, crecimiento del nivel de agua de los ríos, fallas en la energía eléctrica y en la señal telefónica, entre otras afectaciones.

La carretera Chapulhuacán - Pisaflores se encuentra bloqueada debido a un derrumbe que dejó toneladas de tierra y rocas atravesadas en el camino, bloqueando completamente la circulación vial, dejando varados a varios vehículos que circulaban por la zona.

En San Felipe Orizatlán, las autoridades de Protección Civil alertaron a la población por una tromba registrada en la comunidad de Tultitlán, que generó un considerable aumento del nivel del agua del río, por lo que exhortan a las personas que viven en la ribera del río permanecer en estado de alerta ante cualquier incremento en el cauce del mismo.

En Xochiatipan de igual manera el nivel del agua del Río Garcés aumentó a un gran nivel por lo que la población y las autoridades se mantienen en alerta y solicitan a los automovilistas y peatones evitar transitar por la zona.

También de manera intermitente se han registrado fallas en la señal telefónica y en la energía eléctrica en municipios de Jaltocán y San Felipe Orizatlán, por lo que los pobladores llegan a quedar incomunicados por varias horas.

Afectaciones en la Sierra

Afectaciones en caminos carreteros son los que provocaron las últimas horas de lluvia en los municipios de la sierra Otomí-Tepehua, en el estado de Hidalgo.

Diversas vialidades presentan deslaves y presencia de capas de densas lodo lo que dificulta el transitar de vehículos, incluidos autobuses de transporte de pasajeros.

Las afectaciones se han dado principalmente en los municipios de San Bartolo Tutotepec, Huehuetla y Tenango de Doria, localidades que resultaron de las más afectadas por la vaguada monzónica del pasado 10 de octubre y por las que el estado aún se mantiene en atención de la emergencia.

En el caso de Tenango de Doria las afectaciones se reportan principalmente en la ruta Peña Blanca-San Pablo, que mantiene aisladas a cuatro comunidades desde el miércoles de la semana, hace ya ocho días.

Mientras que en Huehuetla se reportan afectadas localidades como Huasquilla y Crucero de Acuautla. Pobladores ademas alertaron que caminos de esta localidad se mantienen cubiertos por densas capas de lodo que provocan que automóviles queden atascados, incluidos aquellas de gran tamaño como unidades de pasajeros.

En Zinacatlán el puente provisional que se había habilitado fue arrastrado por la crecida del río.

Las autoridades llamaron a la población a mantenerse alertas, evitar transitar por caminos con antecedentes de derrumbes, no acercarse a zonas acordonadas o inestables, evitar cruzar ríos o arroyos pues se pueden dar crecidas repentinas de los caudales.

Google news logo
Síguenos en
Wendy Salazar
  • Wendy Salazar
  • Corresponsal con una profunda pasión por contar historias que impacten y transformen la sociedad. Principalmente aborda temas que van desde la búsqueda de personas desaparecidas hasta la exploración de problemáticas sociales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.