Política

Se debe señalar a quien traicionó al PRI en elecciones: Urzúa

Urzúa Rivera adelantó que desde el Comité Ejecutivo se investigará si hubo traiciones de militantes durante el proceso electoral de presidentes municipales para denunciarlos

El delegado del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional en Hidalgo, Ricardo Urzúa Rivera, señaló que el secretario General del PRI en el estado, Julio Manuel Valera Piedras, debe señalar a quienes cometieron traición al partido durante el proceso electoral de presidentes municipales para que el órgano correspondiente lleve a cabo las sanciones que procedan.

“Es muy importante señalar en qué consistieron las traiciones, quiénes las efectuaron para castigarlas en caso de ser así, quine pronuncia que hubo esto tiene que decirlo”, aseveró.


Esto luego de que el secretario General del Comité Directivo Estatal del PRI reconociera públicamente tras las elecciones municipales que hubo fuego amigo al interior del partido, así como algunas traiciones de personajes a nivel nacional sin revelar sus nombres.

Urzúa Rivera adelantó que desde el Comité Ejecutivo se investigará si hubo traiciones de militantes durante el proceso electoral de presidentes municipales para denunciarlos ante el órgano correspondiente del partido y sean sancionados.

“Nosotros obviamente como CEN investigaremos que las personas, actores políticos que en este caso se detecten que nos traicionaron pues hay un órgano de justicia de militancia política que castigará al respecto, si existieron vamos a detectar quiénes fueron y vamos a pedir que no quede impune”, sostuvo.

De acuerdo con los estatutos del Partido Revolucionario Institucional en los estados se cuenta con las Comisiones Estatales de Justicia Partidaria las cuales son los órganos encargados de llevar a cabo la justicia partidaria en materia de estímulos y sanciones y de derechos y obligaciones de la militancia; conocer y resolver sobre las controversias que se presenten en los procesos de elección de dirigentes y postulación de candidaturas para garantizar el cumplimiento de las normas y acuerdos que rigen al partido así como reconocer y estimular el trabajo desarrollado, enaltecer la lealtad de las y los priistas, evaluar el desempeño de la militancia priista en cargos públicos, señalar, las deficiencias y sancionar las conductas equívocas.

Entre sus atribuciones están el emitir las recomendaciones que considere necesarias para corregir actos irregulares de las y los militantes, informando de ellas a la persona titular de la presidencia del Comité respectivo.

A pesar de que el secretario general del PRI en Hidalgo señalara que hubo traiciones de personajes a nivel nacional, Ricardo Urzúa consideró que hubo una “gran armonía” entre el Comité Ejecutivo Nacional del partido y el Comité Directivo Estatal durante el proceso electoral de presidentes municipales en el que el partido ganó 32 municipios en las elecciones del pasado 18 de octubre.

“Hubo una gran armonía y yo soy testigo de eso porque de alguna manera soy representante ante el CEN en el estado, todo el tiempo ha habido comunicación, armonía, concordancia, tuvimos la visita del presidente nacional al partido en el estado en dos ocasiones y nos fortaleció mucho, si hay traiciones sí tendrían que señalarse y castigarse porque obviamente eso va en contra de nuestro partido”, refirió.

Finalmente, luego del triunfo en 32 municipios añadió que la maquinaria del PRI trabajó “armónicamente” tanto en el Comité Ejecutivo Nacional y en el Comité Directivo Estatal.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.