Política

Restituye juzgado federal predio para proyecto logístico en Tepeji del Río

Personal de la PGJEH y de las policías estatal y municipal respaldaron a las autoridades en la entrega

Los empresarios que desarrollarán un centro logístico en Tepeji del Río tomaron posesión del predio en Cantera de Villagrán después de que un juez federal emitiera un fallo firme respecto al caso, acreditándolos como legítimos dueños, según dieron a conocer representantes legales del proyecto en conferencia de prensa.

Mendy Solís, apoderada legal del grupo de empresarios que pretende desarrollar un complejo en el predio conocido como El Tepetatal, dijo que este fallo por parte del juez del juzgado tercero de distrito de Hidalgo, con sede en Pachuca, se da luego de varios años de litigio y ello les permitió hace unos días, tomar la posesión del terreno.

Para ello personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), de las policías estatal y municipal apoyaron a las autoridades correspondientes para la recuperación del predio, a fin de entregarlo a quienes resultaron designados como legítimos propietarios por parte de la autoridad judicial.

Orden de aprehensión

Y es que el predio se encontraba en posesión de un grupo de personas encabezadas por Venancio Barreto, persona sobre la que puntualizó Mendy Solís, existe una orden de aprehensión en su contra desde el mes de noviembre de 2020.

Resaltó que ya se agotaron todas las instancias, por lo que el resolutivo ya está firme y no hay manera de que el grupo inconforme pueda revertirlo, ya que tardó muchos años en ser otorgado.

La apoderada legal dijo que ahora que cuentan con la posesión del predio, están en espera de que haya condiciones favorables para comenzar los trabajos para la construcción del centro logístico que generará por lo menos 20 mil empleos directos e indirectos para los pobladores de la localidad Cantera de Villagrán.

Detalló que para lo anterior se requiere que la paz social en la zona sea restablecida, y que las autoridades emplacen al grupo de pobladores inconformes a respetar la ley para que el proyecto en el predio de 110 hectáreas se concrete y se genere la derrama económica esperada.

Indicó que hay pérdidas económicas importantes por el retraso del inicio proyecto, aunque no las tienen cuantificadas aún, pero resaltó que no solo son pérdidas para los empresarios sino para la propia comunidad pues todavía no se han generado empleos por esta controversia.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.