A dos días de que venza el plazo constitucional, el Gobierno del Estado y el Congreso local retomaron las negociaciones del Paquete Fiscal 2026, tras la polémica por la propuesta de deuda del Ejecutivo por hasta 13 mil millones de pesos.
La reunión comenzó pasadas las 15:00 horas y se realiza a puerta cerrada en el edificio de la Secretaría de Finanzas y Tesorería General, ubicado en la calle Escobedo, entre Washington y 5 de Mayo, en el Centro de Monterrey.
En el diálogo se encuentran el secretario general de gobierno, el tesorero estatal y el consejero jurídico del gobernador: Miguel Ángel Flores, Carlos Garza y Ulises Carlín, respectivamente.
También arribó Abraham Vargas, Director de Metrorrey, y se espera la presencia de Eduardo Ortegón, de Agua y Drenaje, y de Gerardo Escamilla, titular de Seguridad.
Asisten los diputados del PRI, PAN, PRD, MC, Morena, PT y PVEM: Heriberto Treviño, Carlos de la Fuente, Perla Villarreal, Sandra Pámanes, Mario Soto, Guadalupe Rodríguez y Claudia Chapa, así como integrantes de la Comisión de Presupuesto legislativa.
La semana pasada se llevó a cabo la primera reunión, y hoy se realiza la segunda.
El viernes se publicó que, mientras el Estado afirmó que podría pedir hasta 16 mil 100 millones de pesos de deuda para el 2026, diputados locales consideraron imposible aprobar un financiamiento de ese tipo, lo que entramparía la aprobación del Paquete Fiscal entrante.
Al concluir la primera reunión entre la Tesorería y los coordinadores legislativos, Carlos de la Fuente, coordinador del PAN, mencionó que para Agua y Drenaje se requirieron 2 mil 444 millones de pesos y 13 mil 744 millones de pesos de deuda general para las líneas 4 y 6 del Metro, entre otras no especificadas.
El próximo jueves 20 de noviembre es la fecha límite para que el Estado remita el Paquete Fiscal 2026.
ems