El Consejo Nuevo León presentó el plan de trabajo para el próximo año, en su decima quinta sesión ordinaria, encabezada por el gobernador Samuel García, quien propuso crear las comisiones de agua y energía.
En materia económica, la secretaria técnica del consejo, Ana Fernanda Hierro, dijo que se busca impulsar la productividad para asegurarse de que la economía de Nuevo León se mantenga fuerte ante posibles cambios, por ejemplo, en las cadenas de valor globales.
"Por ejemplo, estamos impulsando muy fuertemente el tema de productividad y competitividad. Ustedes saben que a Nuevo León le va bien en economía no?, Pero podemos estar mucho mejor y podemos asegurarnos que la economía del Estado pueda estar fuerte ante los cambios que puede haber tanto en las cadenas del valor globales como en los distintos temas, como puede ser un arancel y demás, y así les puedo mencionar uno por uno", dijo Ana Fernanda Hierro.
También destacó que parte del análisis se dedicó a proyectos que buscan mecanismos que puedan hacer más eficientes las maneras de hacer compras públicas en la administración estatal.
"Igualmente, estamos trabajando con mecanismos para eficientar la manera en la que se hacen las compras públicas del estado, que si ustedes saben, los principales elementos de gastos que hoy tenemos, son los sistemas de compras y desde la Secretaría de Administración, tesorería y nosotros estamos trabajando en un sistema que la idea es que haga muy trazable el proceso muy transparente, muy visible, y que nos ayude a reducir costos, tanto de las personas como del gobierno del Estado en el proceso"
Lo anterior, al informar que la Secretaría de Administración y Tesorería trabajan en un sistema que haga mas transparente y trazable el proceso, y con esto se reduzcan costos entre los proveedores del estado.
Hierro Barba también habló de la continuidad en la salud materna, que busca dar una mejor atención a las mujeres en su etapa de parto.
"Ahorita por ejemplo, llevamos trabajando todo este año un proyecto de cómo estamos diseñando la planeación del Estado, eso lo estamos haciendo con el Tec de Monterrey, a través de un proyecto que se llama escenarios del futuro, que de hecho mañana y pasado va a haber una serie de talleres con universidades, con organismos del sector privado, con municipios con el gobierno del Estado, con Cámaras, para que juntos podamos tener una manera diferente de diseñar cómo crece la ciudad y poder entender hacia donde queremos crecerla"
Ana Fernanda Hierro, destacó que parte del análisis en la reunión del consejo Nuevo León, partió de otros ejes, como cultura y desarrollo social, salud, educación, gobierno eficaz y desarrollo sustentable.
La decima quinta sesión ordinaria inició con el mensaje de Andrés Garza Herrera, recién nombrado presidente del consejo Nuevo León.
grt