Política

Presidenta del Senado invita a los jóvenes a participar en la transformación del país

Laura Itzel Castillo Juárez pidió a los jóvenes luchar por las grandes utopías del país: la democracia, la justicia y la paz.

La presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo Juárez, hizo un llamado a los jóvenes para avanzar en la transformación, para "caminar juntos" y luchar por las grandes utopías de nuestro país: la democracia, la justicia y la paz.

Una lucha social y política 

Durante la inauguración de la escuela de Formación por la Paz y la Democracia "Estudiantes del 68", evento organizado con el Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve), la legisladora de Morena compartió a los jóvenes su experiencia en la lucha social y política. Reiteró que la política es el vehículo para transformar la patria ante la injusticia y la desigualdad.  

Recordó que de niña visitaba a su padre, Heberto Castillo Martínez, en la cárcel de Lecumberri, conocida como "El Palacio Negro", donde estaba preso.

"Mi padre estaba preso, no por haber cometido un delito, sino por luchar por la democracia y la libertad en este país", señaló.

La senadora describió los pasillos que transitaba para llegar hasta donde se encontraba su padre.  

"Cuando yo pasaba por esos pasillos con mis tres hermanos y con mi madre, para ir a visitar a alguien que estaba allí, no por haber cometido ningún delito, sino por haber luchado por la democracia y por la libertad en este país; había un grafiti que era como un grito en la pared que decía: En este lugar maldito donde reina la tristeza, no se castiga el delito, se castiga la pobreza", menciono 

Mencionando que una de las frases más importantes de esa lucha por las utopías se basada en ese grafiti.  

"Y por eso una de las frases más importantes de nuestra lucha, es: Por el bien de todos, primero los pobres.
"Porque eso marca la importancia de la lucha que nosotros hemos dado por la democracia, por la justicia en nuestro México", aseguró.

Metas con enfoque en el futuro 

La senadora recordó sus actividades políticas en su juventud, en organizaciones de izquierda, reconoció las aportaciones de líderes como Demetrio Vallejo, de Valentín Campa y de su padre, Heberto Castillo.

Tras esto, mencionó que en aquella época no se imaginaba que se fueran a alcanzar programas como las becas para estudiantes, el apoyo para los Jóvenes Construyendo el Futuro o el programa de vivienda para este sector de la población, que son recursos importantes para el desarrollo de la juventud.

Destacó que en México ya no hay rechazados en la educación media superior y superior, un problema que incluso generó movimientos sociales, porque los jóvenes no tenían este acceso a la educación.

"Eso es lo que nos da mucha satisfacción, que por lo que luchamos hace muchos años, ahora estamos viendo que se está cristalizando, pero ahora, ustedes y nosotros, los más grandes, tenemos el orgullo, el placer, la dicha de contar con el segundo piso de la Cuarta Transformación", expresó.

Resaltó que los sueños que a veces parecen inalcanzables, son los que nutren para seguir avanzando, dijo la presidenta de la Mesa Directiva, que recordó una cita del escritor Eduardo Galeano: 

"La utopía está en el horizonte. Me acerco dos pasos, ella se aleja dos pasos más. Camino diez pasos y el horizonte se corre diez pasos más allá. Por mucho que yo camine, parece que nunca la voy a alcanzar. Entonces, ¿para qué sirve la utopía? -se pregunta él- Pues sirve para eso, sirve para caminar.
"Entonces, yo los invitaría a que sigamos caminando", expresó la senadora.

Recordando la lucha del 68 

En su conferencia magistral, el senador, Gerardo Fernández Noroña, destacó la lucha pacífica que llevaron a cabo los jóvenes del 68 por la democracia, la paz y la justicia en el país, lo que representó uno de los más brutales hechos de represión ocasionada por otros sistemas de gobierno.

Al expresar que los logros actuales son resultado de una lucha de muchos años, dijo que aún hay mucho por hacer para combatir el clasismo y el racismo, así como para promover la solidaridad y el servicio.

"Decimos en nuestro movimiento que primero los pobres y no hemos llegado a los más pobres de este país, hay gente en situación de calle y eso es inaceptable", mencionó. 

Llamó a erradicar todo tipo de violencia en contra de las mujeres. No vale la violencia en contra de ningún ser humano porque en el centro debe estar siempre el respeto a la dignidad de las personas.

Por último, motivó a los jóvenes a ganar espacios con el liderazgo en los hechos, el trabajo con la gente y la solidaridad.


RTG

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.