Laura Itzel Castillo Juárez, arquitecta y política mexicana, es miembro del partido Morena desde su fundación. Desde el 1 de septiembre es la presidenta del Senado.
En entrevista con MILENIO, aseguró que le gustaría que en este periodo que le toca presidir se eleve el nivel del debate, que haya respeto a las diferentes posiciones y que no haya actos de violencia ni agresiones como las que se dieron en la última sesión de la Permanente.

Recordó a los senadores que lo son las 24 horas del día, por lo que deben mantener la austeridad.
Castillo Juárez es hija de dos luchadores sociales, del líder de la izquierda e ingeniero mexicano Heberto Castillo y de María Teresa Juárez Carranza. Es madre de dos hijos y tiene dos nietos. Y dos gatos, Negruras y Tommy, cuya historia le marcó, porque le recuerda a su hermano Héctor, veterinario que recogía perros y gatos de la calle, pero él ya falleció.
Reveló que desde niña colecciona pines, ya tiene cerca de 800. Y platicó que desde los 4 años ya le interesaba la política.
“Cuando se estaba formando el Movimiento de Liberación Nacional, que encabezaba el general Lázaro Cárdenas, estuvimos en un evento donde había una enramada y había muchos campesinos, mi mamá mandó a mi hermano a buscarme, él regresó y le dijo que no había problema, que estaba yo ahí en las piernas de mi papá, yo tenía 4 años.
"Y él le dijo: 'Es que ya ves que a ella sí le interesa la política'. Mi mamá se carcajeó. Preguntó: 'A ver, dime, ¿qué estaban diciendo?'. Y le dije, 'Pues, mi papá estaba hablando de los calzones'. Cuando llegó mi papá le explicó que lo que le estaba diciendo a los campesinos es que había que fajarse muy bien los calzones para esta lucha que se tenía que hacer por la democracia y por la justicia social”.
—¿Eso les pediría a los senadores de todos los partidos que se fajen los pantalones y las faldas y eleven el debate?—.
"Parafraseando a Heberto Castillo, en esta lucha y en el Senado todos y todas nos tenemos que fajar muy bien los pantalones y las faldas para seguir legislando.
"Ha sido un año muy intenso. Son este muchas las reformas constitucionales que se hicieron y pues estamos hablando de 18 reformas constitucionales y todo lo relativo a las leyes secundarias que derivan de las reformas constitucionales. Yo creo que esta parte es importante y desde luego tenemos que seguir trabajando".
—¿Cuál va a ser su sello en esta legislatura? Es la primera vez que hay una titular en el Ejecutivo y dos mujeres en el Legislativo—.
"Sin duda que es tiempo de mujeres y el hecho de que estemos tres al frente del Legislativo y el Ejecutivo nos demuestra que efectivamente ha habido un avance sustancial y que, además, somos ejemplo a nivel internacional de la participación de las mujeres en los diferentes espacios y esto está relacionado con la lucha que se ha dado desde la izquierda. Esto es muy satisfactorio porque tiene que ver con algo que soñamos.
"Afortunadamente soy de una generación que puede ver los resultados de esta lucha. A mí me satisface mucho esta situación y que yo creo que debemos de ser institucionales, pero desde luego conservando lo que es nuestra esencia, que son nuestros principios y que los principios no son negociables".

—¿Estos principios no negociables a que se refiere?—.
"La libertad, la justicia, lo que tiene que ver con la con el diálogo. Yo pienso que debe de haber diálogo y que de ninguna manera podemos nosotros renunciar con relación a lo que es nuestra formación de izquierda.
"Sin embargo, a mí me parece que tenemos que ser abiertos a escuchar cualquier voz y que al final estas voces son diversas y que en el seno de nuestra organización y del pleno que tenemos aquí dentro de la Cámara de Senadores, pues me gustaría que se elevara el nivel del debate, que hubiera respeto a las diferentes posiciones y que no hubiera violencia, que no hubiera agresiones como las que se dieron en la última sesión de la Permanente, las agresiones desde luego de Alito Moreno que fue a golpear a Gerardo Fernández Noroña. Yo creo que no debe de repetirse nunca más".
—¿Se puede ser institucional sin caer en el apasionamiento de su movimiento?—.
"Por eso yo lo que digo que seré institucional, pero desde luego sin declinar a mis orígenes de izquierda, con los que comulgo, pero entiendo que el debate se tiene que dar en el pleno y no desde la Mesa Directiva, tampoco me voy a poner a debatir con cada uno de los senadores desde el cargo en el que estoy, pero también se puede uno bajar y ya acudir a la tribuna. Eso también existe, esa es la posibilidad, pero yo considero que voy a estar en la Mesa Directiva".
—¿Conciliado?—.
"Pues tratando de conciliar. Yo entiendo que es muy difícil, pero espero que las cosas se lleven de acuerdo a lo que se defina en las reuniones de la Mesa Directiva, en las reuniones previas que se hacen al pleno".
—La oposición se ha quejado de que no se les daba la voz, ¿va a apagar micrófonos?—.
"Yo digo que la política es un vehículo civilizatorio y que así debería de llevarse a cabo el acuerdo, o sea, sabemos que tenemos posiciones muy diversas, pero tendríamos que respetar el orden del día. Si en la Mesa Directiva, donde están representados todos los partidos, se determina cuál es el orden del día, pues se debe de respetar por todos los partidos.
"También ser respetuosos de los tiempos que nos damos, con una tolerancia. Que cada quien ocupe su espacio para el tiempo determinado para decir lo que tenga que decir de acuerdo al orden del día y al tema que se está tratando".
—Me dice que confía en que no vaya a haber enfrentamientos a golpes…—.
"Yo esperaría eso, pero tampoco se puede garantizar nada. Mi posición es que haya diálogo, que haya respeto, que haya debate de altura y a eso es a lo que yo estaría invitando a los senadores y a las senadoras en este momento".

—¿A todos? ¿También a sus compañeros de bancada o solo a la oposición?—.
"Bueno, todos, tenemos que estar apoyando para que se lleve a cabo el pleno de la manera adecuada, ¿no? Pero también una cosa, Siempre he dicho que cada quien es responsable de sus dichos y de sus hechos y que cada uno de los senadores y de las senadoras pues tienen una personalidad, y ya no puede uno influir directamente en ellos.
"A veces me han dicho que algunas personas que a veces es incluso, más interesante que un partido de futbol. Y hay pasiones. Bueno, es que la política también es pasión y todo lo que hacemos lo hacemos con mucha pasión, con mucho convencimiento".
—En los próximos meses enfrentará una de las iniciativas más trascendentes para el país, la reforma electoral, se va a escuchar a la sociedad civil, a los especialistas, ¿se le puede garantizar de que se van a incluir algunas propuestas que ellos presenten?—.
"Se va a incluir a especialistas, se va a recorrer toda la República mexicana, Va a haber foros y va a ser un debate muy intenso para poder llegar a una reforma electoral.
"Después de la reforma al Poder Judicial y la reforma en materia de energía, la reforma electoral son reformas muy profundas y donde seguramente hay visiones encontradas".
—¿Qué tipo de austeridad habrá en el Senado? Después de que vimos viajes, vacaciones, etc. por parte de legisladores—.
"Yo considero que sí se ha aplicado una política de austeridad en el Ejecutivo como en el Legislativo. Efectivamente, sacaron toda una serie de notas en relación a viajes que se hicieron en las vacaciones de algunos funcionarios y legisladores.
"Efectivamente es con sus propios recursos, pero, como lo ha dicho la Presidenta: 'El poder es humildad' y somos ejemplo. Lo que yo diría es que los políticos somos de tiempo completo, somos las 24 horas el día, desde que amanece hasta que anochece somos lo que somos".
—Y pediría entonces así mantenerse. Nada de que no soy senador porque estoy de vacaciones—.
"Sí, bueno, pues yo digo que los políticos somos de 24 horas y de toda la vida cuando decides participar y sobre todo estar en un espacio con mayor visibilidad, pues tienes que ser ejemplo".

—¿Ya tuvo algún acercamiento con los coordinadores?—.
"Sí, de lo que se trata es de tener una relación directa con los mismos coordinadores y ésta estará abierta en todo momento. Sí he hablado con ellos. Ya tuve ese acercamiento porque he asistido a la Jucopo (Junta de Coordinación Política)".
—¿Qué cree que le diría su papá ahora que usted está al frente de la Mesa Directiva del Senado?—.
"Seguramente me diría que es una alta responsabilidad que la tengo que cumplir a cabalidad y que me desearía mucha suerte".
—¿Tiene algún ritual cuando se levanta? ¿Algún amuleto que cargue para la suerte? ¿Colecciona algo?—.
"Sí, colecciono pines. Tengo pines desde que era niña. Son como alrededor de 800 pines los que tengo en una manta este de lana. Son pines de los viajes que hacía mi papá, de China, de Cuba, de sus participaciones en los congresos.
"Tengo uno de mi abuela cuando cumplió 50 años de trabajar como maestra normalista, de las diferentes campañas y de todo hasta la actualidad".
EHR