Política

PRD buscará quitar recursos a proyectos de la 4T para destinarlo a salud y seguridad

El legislador Antonio Ortega propuso reducir el gasto destinado a Dos Bocas, Tren Maya y proyecto transístmico para otorgar más recursos a salud, campo, reactivación económica, seguridad, educación, entre otros rubros.

La fracción del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la Cámara de Diputados impulsará la reasignación de entre 300 mil millones y 600 mil millones de pesos del Presupuesto 2021 a salud, campo, reactivación económica, seguridad, educación, igualdad de género y gasto federalizado de estados y municipios.

Así lo afirmó el legislador perredista Antonio Ortega, integrantes de las comisiones de Hacienda y de Presupuesto en San Lázaro, al subrayar que esos siete rubros estratégicos han sido descuidados en el proyecto presupuestal del Ejecutivo y por ello “se va a tener que ajustar”.

Explicó que, para la reasignación de entre 5 y 9 por ciento del Presupuesto de Egresos, la bancada perredista prevé reducir la inversión en la refinería de Dos Bocas, el Tren Maya y el proyecto transístmico, así como en programas sociales cuyos resultados y evaluación revelan que han tenido dificultades para concretarse.

“Se considera hacer una mezcla de medidas para hacerse de dichos recursos y una tiene que ver con reducir el gasto en proyectos que para el Presidente (Andrés Manuel López Obrador) pueden ser de enorme importancia electoral y son proyectos prioritarios para él, pero que en el escenario nacional hay otras prioridades”, puntualizó.

Ortega remarcó los tres aspectos fundamentales que, para el PRD, deben abordarse durante la discusión del paquete económico para el próximo año: ajuste a la propuesta del Ejecutivo, reasignación de recursos a siete ámbitos debilitados y la defensa del federalismo impidiendo la concentración de los recursos por parte del centro.

“Realizaremos parlamentos ciudadanos y foros, vamos a escuchar a los diferentes actores y sectores sociales y económicos, a recoger sus puntos de vista para justificar y atender este ajuste al presupuesto que planteamos y, desde luego, vamos a trabajar para que el debate sea un asunto de las mayorías, de los ciudadanos, de la movilización social”, dijo.

El legislador subrayó la necesidad de discutir con seriedad un porcentaje de deuda mayor del que está contemplado en el paquete económico y, de manera especial, que el Presidente de la República cumpla su ofrecimiento de reducir IVA e ISR en el sur-sureste del país para detonar las inversiones.

jlmr

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de MILENIO desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.