Ante las reformas que se han hecho en el Código Penal para sancionar el delito de despojo, la presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Laura Perla Córdova Rodríguez, aseguró que en el Poder Judicial están atentos a colaborar con las autoridades investigadoras.
En entrevista luego de la sesión solemne en el Congreso del Estado por el Cuarto Informe de Gobierno, la magistrada presidenta dijo que existen diferentes cambios que obligan a las autoridades a modificar su gestión, a lo cual ya están atentos.
"La Fiscalía acaba de presentar una política pública en materia de persecución penal, no solo en el tema de despojos sino todos los delitos atendiendo esta política pública de persecución penal que va a modificar la forma de gestión y operación de los asuntos", dijo.
Recientemente, el diputado del PRI en Nuevo León, Javier Caballero, presentó una iniciativa de reforma al Código Penal que busca evitar que las personas que cometan el delito de despojo logren obtener un amparo que provoque la dilación del proceso.
Entre otras cosas, el Congreso de Nuevo León aprobó el año pasado una reforma integral contra el despojo de inmuebles, creando la figura del Código QR homologado notarial para la identificación de procesos y trámites realizados ante notarios para evitar más casos de despojo.
"En el tema de los despojos nosotros vamos a estar muy atentos para las solicitudes que nos haga el Ministerio Público, ya sea de aseguramiento de inmuebles, órdenes de cateo u órdenes de aprehensión", dijo.
En los últimos meses, Milenio ha revelado diferentes casos de despojo de bienes inmuebles sobre todo en la región citrícola, lo que ha derivado en acciones por parte de las autoridades involucradas como la Fiscalía de Justicia, el Instituto Registral y Catastral del Estado y las Notarías.
ems