La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) recibió una solicitud para llevar a cabo una audiencia pública sobre el tema de la Prisión Preventiva Oficiosa (PPO), antes de que el caso sea abordado.
Daniel García Rodríguez y Reyes Alpízar Ortiz presentaron la petición al máximo tribunal de justicia.
Ambas personas pasaron más de una década encarcelados sin recibir sentencia. Este asunto provocó que la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) condenara al Estado mexicano y se demandara declarar inconvencional la PPO.
En listas de la SCJN se menciona que el ministro presidente Hugo Aguilar Ortiz dio trámite a la solicitud.
No obstante, dejó claro que aún no se decidirá si abren audiencias públicas, porque primero deben esperar a que las ministras María Estela Ríos González y Yasmín Esquivel Mossa presenten los proyectos sobre el acatamiento de la sentencia internacional y el amparo promovido por Daniel García contra la sentencia de 35 años de prisión que le fue impuesta.
Cabe señalar que, tanto Daniel García como Reyes Alpízar solicitaron declarar impedidas a ambas ministras.
El pasado 9 de octubre, Daniel García acudió a la Corte para solicitar el impedimento porque aseguró que las ministras realizaron manifestaciones subjetivas y criminalizantes.
“En el caso de la ministra Estela Ríos, tiene el expediente de cumplimiento de sentencia internacional 3/2025, pero ella como consejera Jurídica de la Presidencia, en 2022, junto con el secretario de Gobernación solicitó a esta Suprema Corte mantener la prisión preventiva oficiosa, entonces eso ya es un prejuzgamiento de su parte, ya decidió una posición común en el área federal”, manifestó Simón Hernández León, abogado del caso García Rodríguez.
“Y en el caso de la ministra Yasmín Esquivel por manifestaciones subjetivas y criminalizantes al señor Daniel García y al señor Reyes Alpizar en 2022, en la Feria Internacional del Libro, pues manifestó que ‘qué bueno que hayan estado 16 años en prisión, que eran unos pobres angelitos’ y, bueno a ella le fue turnado el amparo directo”, explicó el litigante.
LG