Política
  • Piden expulsión de secretaria de Cultura en Guerrero y 3 militantes más por homenaje a Rubén Figueroa

  • El 11 de noviembre, el morenista Tomás Pliego hizo público el repudio hacia dicho acto en homenaje al mandatario priista señalado de torturas, desapariciones y asesinatos durante la guerra sucia.
En el escrito, se pidió la expulsión de Aida Melina Martínez Rebolledo. | Gobierno de Guerrero

La Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) de Morena analiza una queja en contra de la secretaria de Cultura de Guerrero, Aida Melina Martínez Rebolledo, y tres morenistas más en la entidad, por la realización de un homenaje al ex gobernador priista, Rubén Figueroa, señalado de torturas, desapariciones y asesinatos en el periodo de la guerra sucia.

Escrito pide expulsión de militantes 

MILENIO pudo confirmar que el 13 de noviembre ingresó un documento al órgano interno morenista con la solicitud de la expulsión del partido de las cuatro personas.

Tomás Pliego Calvo, fundador de Morena y secretario de Atención y Participación Ciudadana del gobierno de la Ciudad de México, interpuso dicho recurso que ahora está bajo el análisis de las autoridades morenistas.

En el escrito, pidió la expulsión de Aida Melina Martínez Rebolledo, secretaria de Cultura de Guerrero; Rodolfo Jesús Martínez Méndez, delegado regional de Gobierno; Horacio Astudillo Barrios, director de Educación del ayuntamiento de Huitzuco; y Eder Nájera Nájera, alcalde de Huitzuco.

La queja indica que no existe justificación para realizar dicho acto cívico y que eliminar las publicaciones, comunicados o comunicaciones oficiales sobre el evento "indigna, ofende y agrade" no solo a las víctima, sino a la población y militancia.

“La historia de México y del estado de Guerrero son los cimientos de nuestro movimiento, por lo que no hay cabida para estas conductas que perpetúan actos de violencia, pues honrar al responsable de hechos tan graves, revictimiza a quienes sufrieron desapariciones forzadas, tortura y ejecuciones en Guerrero entre 1975 y 1981”, señaló.

Pidió que la CNHJ de Morena deberá valorar el actuar de las autoridades denunciadas e imponiendo la sanción correspondiente, la cual, dijo, debido a la gravedad del acto deberá ser la expulsión de Morena y como medida cautelar, la “suspensión de sus derechos hasta en tanto no se disculpen públicamente”.

Añadió que en caso de que los denunciados no sean militantes de la cuarta transformación sean considerados “personas no dignas de ser registradas para un cargo de elección popular, para el caso futuro de pretender afiliarse”.

“Quienes integramos el Movimiento de Regeneración Nacional tenemos el imperativo moral y ético de cuidar el proceso de transformación que inició con Andrés Manuel López Obrador y que prosigue bajo la conducción de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo”, subrayó.

Respaldan denuncia

El 11 de noviembre, Tomás Pliego hizo público el repudio hacia dicho acto en homenaje al mandatario priista, en el que varios personajes de la cuarta transformación se le sumaron.

Javier Hidalgo, integrante del Consejo Consultivo de Morena, señaló que le parece “indignante” dicho acto hacia “una figura tan vil”.

“Como integrante del Consejo Consultivo de Morena me parece indignante que se realizara un homenaje a una figura tan vil, como la de Rubén Figueroa. Vergonzoso”, indicó en su cuenta de X.

Ana Francis Mor, secretaria de Cultura de Ciudad de México, secundó la petición de Pliego con el mensaje: “toda la razón”.

Pedro Miguel, fundador de Morena, cuestionó: "¿Qué sigue, gobernadora Evelyn Salgado, conmemorar los cumpleaños de Díaz Ordaz?".

Alejandro Encinas, actual representante de México ante la OEA, calificó como “indignante que el gobierno del estado de Guerrero rinda homenaje a Rubén Figueroa”.

“Un personaje que debería ser juzgado como uno de los grandes violadores de derechos humanos en Guerrero y en nuestro país”, declaró.

Morena en Ciudad de México, a cargo del fundador guinda Héctor Díaz Polanco, también emitió un rechazo al acto.

“El Comité Ejecutivo Estatal de Morena en la Ciudad de México hace un llamado energético pero respetuoso al gobierno estatal de Guerrero y al municipal de Huitzuco a la reflexión en torno al homenaje inmerecido a uno de los personajes más deleznables del PRI, Rubén Figueroa Figueroa, quien fuera gobernador priista del estado de 1975 a 1981 y uno de los operadores de la llamada guerra sucia emprendida por el entonces presidente de la república Luis Echeverría Álvarez”, se lee en un comunicado.

Polémico homenaje

El 9 de noviembre, la Secretaría de Cultura de Guerrero realizó un homenaje por el natalicio 117 del ex gobernador Rubén Figueroa Figueroa, acusado de representar el cacicazgo y represión de la lucha social durante la guerra sucia que se vivió en Guerrero de 1969 a 1979.

Al acto acudieron:

  • Rodolfo Jesús Martínez, delegado del Gobierno en la región Norte
  • El director de Educación municipal, Horacio Astudillo Barrios
  • El hijo del ex gobernador homenajeado, Rubén Figueroa Alcocer.

Dicho acto tuvo como consecuencia que el 12 de noviembre despidieran a la directora de Actividades Cívicas de la Secretaría de Cultura estatal, Yareli Muñoz López, como una medida administrativa.

JCC

Google news logo
Síguenos en
Armando Martínez
  • Armando Martínez
  • Periodista y reportero desde 2019. Egresado de la Facultad de Estudios Superiores Aragón (UNAM). Especializado en temas de política, actualmente cubro las actividades de los partidos políticos Morena y Movimiento Ciudadano. Con experiencia en cobertura presidencial, judicial y temas de la Ciudad de México.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.