Política

En sexenio de Peña, PGR mintió sobre identificación de Jhosivani: Centro Prodh

La Fiscalía General de la República confirmó la identificación de Jhosivani Guerrero de la Cruz como uno de los estudiantes desaparecidos de la Normal Rural Isidro Burgos

Durante el sexenio del presidente Enrique Peña Nieto, la entonces Procuraduría General de la República (PGR), mintió sobre la presunta identificación de Jhosivani Guerrero de la Cruz, uno de los 43 normalistas de Ayotzinapa, aseguró Santiago Aguirre, director del Centro PRODH.

“Entonces no hay duda alguna de que se mintió en el pasado. ¿Por qué se mintió?, Quiénes mintieron y cuál es el paradero real de todos los estudiantes es algo que aún debe esclarecerse”, dijo en entrevista con Elisa Alanís para MILENIO Televisión.

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó la identificación de Jhosivani Guerrero de la Cruz como uno de los estudiantes de la Normal Rural Isidro Burgos que fueron asesinados por el grupo criminal Guerreros Unidos en septiembre de 2014, y cuyos restos ya habían sido reconocidos en una primera instancia por la Universidad de Medicina de Inssbruck, en Austria.

En ese sentido, el director del Centro Prodh subrayó que, en el pasado, la PGR anunció una identificación que no era cierta. “Y no era tal porque se había hecho a partir de ADN mitocondrial. Mediante un método que era un método aún en desarrollo, que era la secuenciación masiva paralela, y finalmente, con valores de identificación muy bajos”, dijo.

Además se mostró extrañado ante el hecho de que el resto óseo, una vértebra, de Guerrero de la Cruz fue hallada en la zona conocida como Barranca de la Carnicería, en Cocula, Guerrero, donde el año pasado también se localizaron los restos de Christian Alfonso Rodríguez Telumbre, otro normalista desaparecido durante la llamada Noche de Iguala.

“Hoy estamos ante una realidad en la que se han identificado restos óseos de dos estudiantes en un lugar diverso al que la Procuraduría General de la República postuló como sitio del paradero de todos los estudiantes”, abundó al respecto como uno de sus argumentos para demostrar que, en su versión, las autoridades del sexenio pasado mintieron sobre la investigación de los 43.

A lo que dijo, se adicionó el hecho de que se privilegió salir ante los medios de comunicación a dar explicaciones en un contexto donde “se presionó desde los ámbitos más altos de la administración pública para dar por cierta esta identificación”.

Lamentó que, a pesar de que hoy se confirma el trágico final de uno de los 43 normalistas desaparecidos, no hay, hasta ahora, respuestas para todas las preguntas sobre el caso “pero, precisamente, hay que reivindicar que esa duda es mejor que precipitar respuestas falsas a partir de pruebas insuficientes como se hizo en el pasado”.

En ese sentido, aplaudió que en esta ocasión, bajo la investigación dirigida por el Fiscal Especial del Caso Ayotzinapa, se haya llevado un proceso que privilegió la dignidad, tanto del normalista identificado, como de su familia.

“En el presente las cosas se hicieron de otra manera, se hicieron con dignidad. Estuvimos con la familia el sábado, junto con las autoridades, y se privilegió que ellos tuvieran de primera mano conocimiento de la identificación”, expresó.

Finalmente, adelantó que en las pláticas en las que ha estado presente para acompañar a las familias desde el Centro Prodh, el fiscal especial Gómez Trejo adelantó que próximamente llevara más piezas al laboratorio de Innsbruck para que sean estudiadas, y en su momento, esto traiga más identificaciones certeras.

JLMR

Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • digital@milenio.com
  • La redacción de Milenio está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.