Con el nuevo sistema de transporte público urbano que se planea en el sur de Tamaulipas, se busca que transbordar resulte más económico para los pasajeros, porque el primer cambio de unidad será sin costo.
Conforme a lo previsto para activar el nuevo sistema BRT en la zona conurbada, cuyo proyecto ejecutivo está por iniciar, los usuarios no pagarán el primer transbordo, mientras un segundo les costaría el 50%.

“El sistema BRT contempla dos terminales, la principal sería en la zona del Paso del Humo en Tampico y abarcaría hasta antes de El Barquito en Altamira, sin embargo se trata de un sistema integrado porque no nada más es la pura línea troncal, estará conectado con rutas alimentadoras de otras unidades del transporte”, dijo la titular de Seduma Karina Lizeth Saldívar Lartigue.
La funcionaria estatal explicó que las personas podrán primero abordar la ruta alimentadora más cercana a su zona habitacional y esta a su vez llegará hasta la estación de la ruta troncal o principal, donde podrán hacer un transbordo.
“Se suben a la ruta principal y esta las llevará a su destino y de regreso de igual manera. Se dice sistema integral porque lo que se busca es que sea por una tarifa, de tal suerte que la primera vez que abordas pagas tu tarifa, tu primer abordaje y te lleva; si tú necesitas hacer un trasbordo, la intención es que ese primer transbordo sea gratuito, no pagas por ese transbordo al cambiarte de unidad”.
De requerirse un segundo transbordo, ya se tendría que cubrir el 50% de la tarifa, y si por alguna razón es necesario un tercero, ahí sí se tendrá entonces que volver a pagar el cobro base, comentó la secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente del gobierno del estado.
Expuso que Pueblo Viejo se integra, porque los usuarios del servicio de lanchas que cruzan el río Pánuco, también se verán beneficiados con esta modalidad del servicio de transporte.

“Por ejemplo, si una persona de Veracruz viene a trabajar al puerto de Altamira, y al momento de que tome la lancha paga su tarifa, se sube a la lancha, y llega al Paso del Humo, ahí puede tomar la ruta troncal del BRT, pero ya no le cuesta hacer ese transbordo porque ya lo pagó, se sube y hace su viaje; si por alguna necesidad debe bajar en una estación y tomar una ruta alimentadora, ese segundo transbordo le costará el 50%”.
Saldívar Lartigue agregó que de regreso, ese usuario pagará al abordar la primera unidad, pero el transbordo a la troncal va sin costo, y en la lancha ya solo pagaría el 50% de la tarifa para llegar a su hogar.
“Se busca que las personas vayan en un transporte seguro, eficiente, limpio y moderno, de eso se trata el BRT y no nada más es para Tamaulipas, de esta manera es como nos integramos con Veracruz, e impulsamos su realización mediante la gestión de recursos conjunta”.
Reiteró que el BRT es de los principales proyectos que se estarán empujando a través de la Zona Metropolitana Interestatal, y el cual de alguna manera ya ha sido ingresado a la Unidad de Inversión de la Secretaría de Hacienda en otros ejercicios fiscales para su estudio y se le busca dar seguimiento hasta hacerlo realidad.
“Se van otorgando recursos por etapas y todo en base a un estudio, en este caso del Pimus, a través del Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable de la Zona Sur, de ahí salió este proyecto y su realización será también por etapas, ahorita estamos por arrancar en el proyecto ejecutivo del BRT”, puntualizó la entrevistada.
SJHN