Política

PAN buscará 20 mil mdp del presupuesto 2021 para vacuna contra covid-19

El coordinador de la bancada panista en la Cámara de Diputados advirtió que el gobierno federal no cuenta con reservas para hacer esa compra.

El grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados buscará destinar 20 mil millones de pesos del Presupuesto 2021 a la compra anticipada de la vacuna contra covid-19, pues el proyecto de egresos presentado por el gobierno federal no considera dicha asignación.

“Con la reducción en varios rubros de salud, este gobierno no cuenta con alguna reserva para realizar su compra, pues el dinero de los fideicomisos que había para utilizarlo en estas emergencias ya no existe, al ser utilizado para fines que desconocemos, pero podemos adivinar en qué los empleó”, advirtió Juan Carlos Romero Hicks, coordinador de la bancada panista en San Lázaro.

Señaló que el paquete presupuestal para el próximo año prevé un incremento de apenas 3.4 por ciento para la vigilancia epidemiológica y el control de comorbilidades, mientras los programas de vacunación tuvieron un aumento de solo 64 millones de pesos, en contraste con el crecimiento de la población en 1.5 millones de habitantes.

“Un foco más de alarma es que no exista dinero suficiente para otras necesidades del sector salud, pues además del retiro de 40 mil millones de pesos del Fondo de Gastos Catastróficos, este gobierno volverá a hacer otro por 33 mil millones de pesos del ahora llamado Fondo Nacional para el Bienestar y la Salud”, alertó.

Romero Hicks subrayó además que el Ejecutivo planteó en su proyecto de egresos eliminar el Programa de Seguro Médico Siglo XXI que este año contó con 20 mil millones de pesos para atender a una población de cuatro millones de niños.

Subrayó que la desaparición de ese fondo afectaría a niños en terapia intensiva con tumores benignos en la parótida o en el mediastino, pues el costo del tratamiento es muy alto y no está cubierto por el Fondo Nacional para el Bienestar, antes llamado Fondo de Gastos Catastróficos.

El legislador acusó la “ausencia de responsabilidad” del gobierno ante los problemas de salud de la población aun antes del brote de covid-19 y como ejemplo de ello citó los niños con cáncer y sus padres reclamando medicamentos.

En ese contexto, el legislador llamó a dejar de utilizar el impacto de la pandemia de covid-19 como pretexto para divisiones, descalificaciones, engaño masivo a la población o repartir culpas.

“El saldo de más de 70 mil muertos marcará el balance de esta administración y no puede ser el indicador frio de una estadística o punto de comparación con otros países: se trata del dolor de los mexicanos, del drama de miles de familias que reclama, además de una explicación, el acompañamiento solidario del Estado”, puntualizó.

jlmr

Google news logo
Síguenos en
Fernando Damián
  • Fernando Damián
  • Reportero de MILENIO desde 2004. Especializado en periodismo parlamentario, con el privilegio de registrar y relatar episodios históricos desde primera fila en el Congreso de la Unión. Egresado de la FES-Acatlán UNAM. Disfruto la lectura, el cine y la música.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.