El diputado del PAN, Federico Döring, advirtió que las modificaciones al Código Fiscal la madrugada de este jueves incluyen “disposiciones para que te anden espiando en tus datos personales”.
En entrevista para MILENIO Televisión con Carlos Zuñiga, señaló que “ellos quieren que todas las plataformas digitales, todos los servicios que se prestan a través de Internet, puedan tener acceso a datos personales”.

“Cuando contratas unos servicios, das tu dirección, tu correo electrónico, ahí viene muchas veces una huella digital, todo este debate de los biométricos, porque es con lo que abres las aplicaciones para no estar poniendo la contraseña día con día”, señaló.
Subrayó que van a poder “meterse con la empresa y decir: a ver, dime toda tu facturación, ¿quién te compró?, ¿cómo te compró?, ¿cuánto te pagó Döring este mes? Y andarlos fiscalizando de ese tipo de cuestiones, con el enorme riesgo de que van a tener acceso a nuestros datos personales, que una cosa es que fiscalicen que paguemos impuestos y otra cosa que nos ande husmeando en los datos”.
Döring aclaró que “esos datos están ahí y van a andar espiando, y fiscalizar qué compra cada quien en plataformas no está mal, pero ese pretexto para espiarnos por cuestiones que a veces pudieran ser tan insignificantes como esos montos”.
Explicó que el Código Fiscal no establece un monto para aplicar esta mecánica, “nada más dice que todo lo que tú compres o consumas, va a tener el ojo o el espionaje del SAT a partir de que entre en vigor”.
Döring Cassar aseguró que con ello se pretende “llenar el hoyo negro” de la corrupción de Pemex, que bajo la dirección de Octavio Romero Oropeza, “tuvo pérdidas por un billón 300 mil millones, todavía hay una deuda a proveedores entre 500 mil y 550 mil millones de pesos, eso sin contar los 600 mil millones de pesos del huahicol que se han robado”.
Mencionó que “ha habido críticas del PAN y de muchos partidos de oposición en los últimos meses porque la reforma al artículo 123 del Plan C que le sube salarios a médicos, policías, enfermeras y algunos otros funcionarios del gobierno de labores muy esenciales y socialmente reconocidas, no la han querido publicar porque implica subir a sus sueldos a todas estas personas y quieren cobrar cosas que nunca se habían cobrado”.
El diputado dijo que aunque deben cobrarse impuestos a quien deba, “pero que no pasen la charola a todos los ciudadanos sin distinción, por lo que se han robado en huachicol y otros negocitos”.
LP