En medio de la crisis legislativa por la Reforma Judicial en Jalisco que lleva 7 meses de retraso, el gobernador, Pablo Lemus y un grupo de legisladores se reunieron en un restaurante para buscar una salida.
“Fue un gusto poder establecer nuevamente un diálogo con las y los coordinadores de las facciones parlamentarias en el Congreso del Estado de Jalisco. Habíamos hecho invitaciones mutuas y ambos coincidimos en poder tener un encuentro para poder dialogar sobre los temas prioritarios de Jalisco en un ámbito de cordialidad muy positivo”, dijo mandatario.

El principal resultado fue un acuerdo político general para establecer una mesa de diálogo permanente sobre los temas prioritarios de Jalisco.
Se aclaró explícitamente que no se habló de la reforma judicial, ni de nombramientos, ni del presupuesto. El Ejecutivo se mostró respetuoso de la autonomía del Legislativo, pero acordó tener reuniones cotidianas para tratar la agenda legislativa, pues reconoció que vienen meses intensos con temas como el presupuesto y nombramientos clave.
“No entramos en particularidades, no entramos en temas que tengan que ver con la reforma al Poder Judicial ni cualquier otro tema que esté al interior del Poder Legislativo. Yo voy a ser muy respetuoso de lo que ellos decidan en los procesos internos que tienen en los próximos días. Simplemente fue una mesa de acuerdo general, de un acuerdo político general, pero nada en lo particular. No se expusieron temas irreductibles de la reforma al Poder Judicial ni cualquier otro”.
¿Qué sigue tras la reunión?
El objetivo es restablecer y mantener un diálogo constante y de respeto entre los poderes, evitando la pelea y la polarización para construir un "clima de paz política" en Jalisco.
“Lo que sí establecimos en la mesa fue la posibilidad de tener reuniones cotidianas de acuerdo político entre las y los coordinadores y el Poder Ejecutivo para discutir distintos temas relativos a la agenda legislativa concerniente a la parte con el Ejecutivo. Entonces nos vamos a estar reuniendo a dialogar, a trabajar y me da mucho gusto y de verdad agradezco a las y los coordinadores su buena voluntad. Vienen nombramientos importantes de magistrados, fiscal anticorrupción, auditor superior del Estado. El presupuesto. Vienen meses intensos de trabajo”.
Las negociaciones día a día las llevará el secretario general de Gobierno, Salvador Zamora. El gobernador participará cuando se requiera su presencia para acuerdos mayores.
“Yo no quiero meterme ni lo voy a hacer en los temas del legislativo, pero hay muchos temas concernientes al Poder Ejecutivo como puede ser el propio presupuesto en el cual debemos establecer acuerdos con el Poder Legislativo para la ruta y la visión de gobierno que nosotros tenemos y así va a ser”
Por su parte, el secretario de Gobierno dejó claro que la ruta y decisión final sobre la reforma judicial corresponde exclusivamente al Poder Legislativo.
“Se habló justamente del respeto por el Congreso del Estado y ya una vez que se va el gobernador, ya también me voy yo, se quedan los diputados integrantes de la Junta de Coordinación Política para definir cuál es la ruta que seguirá ya el Poder Legislativo en los temas que tiene pendiente el Congreso”
SRN