Organismos

En esta administración no se han emitido permisos a ambulantes: Rivera Barquín

Aseguró que el problema del comercio informal sobre las calles del centro histórico de Pachuca son responsabilidad de la administración pasada

Pese a que el ambulantaje en las calles del primer cuadro de Pachuca se han incrementado en los meses recientes, el director de la Secretaría de Desarrollo Económico de la capital del estado, Ricardo Rivera Barquín, aseguró que en esta administración municipal no sean otorgado más permisos y esta situación e consecuencia de las administraciones pasadas.

Es por ello que, informó, se trabaja en un censo comercial para saber quién de las y los comerciantes tienen sus permisos vigentes y con ello controlar esta situación que da una imagen poco atractiva para el turismo.

“El presidente municipal, Sergio Baños ya hizo un retiro importante de comerciantes y no nada más en el centro histórico sino que en todas partes de Pachuca y lo que quiere hacer es tener ese padrón, pues hay algunos que ya tienen derechos, no es que se hayan emitido en esta administración, sino ya venían pero pues tenemos que hacer un padrón, cuáles sí tienen ese derecho adquirido y cuáles definitivamente no.
 Y por otro lado, saber que es parte de la economía que existe y pues que, por lo menos, sea gente de Pachuca la que esté realmente aquí, pues en ese tipo de prácticas, sabemos que dañan a una economía informal, pero que al final del día también existen y no los podemos invisibilizar”, indicó.

Explicó que este registro pretende que cada uno de los comerciantes tenga un código QR, “y pese a que esto no está en mi competencia, sabemos que se está trabajando en esta situación”, manifestó.

Tiendas asiáticas

Así también, fue cuestionado sobre el establecimiento de tiendas de productos chinos, a lo que señaló que son una inversión fuerte para la capital del estado e hizo un llamado a la Secretaría de Trabajo y Previsión Social en el estado (STPSH) para que exista respeto y cumplimiento de la Ley del Trabajo.

“Debemos entender que vivimos en un mundo globalizado y tenemos que estar listos para recibir este tipo de tiendas, pero sí están cumpliendo con los lineamientos para tener su licencia de funcionamiento y es un derecho que tienen como empresarios.
 El tema laboral no nos compete a nosotros esa es de la STPSH que realmente pueda hacer una revisión de que estén dando las condiciones laborales como debe de ser con las obligaciones que con esto atrae, pero a nosotros únicamente nos compete la licencia de funcionamiento que cumplan”, concluyó.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.