El presidente municipal de Pachuca, Sergio Baños Rubio, señaló que la ciudad tiene puntos críticos en donde se hacen anegamientos de agua con las lluvias debido a la falta de drenes, para los cuales, de acuerdo con el edil, se requieren alrededor de mil 200 millones de pesos.
“Son de seis a siete drenes los que se requieren en la ciudad de Pachuca, entre norponiente y la zona sur de Pachuca”, reconoció. Por su parte, el director de Protección Civil Municipal y Bomberos, Alfonso Rico Morales, precisó que en la capital hidalguense se tienen siete puntos de anegamiento.

Indicó que éstos puntos se ubican en el bulevar Minero, Ramón G. Bonfil, Parque Urbano, Santa Catarina, Real de la Plata, la zona sur en donde se encuentra Explanada y la antigua carretera México-Pachuca.
“Hemos trabajado en conjunto con Obras Públicas del estado, Caasim, Conagua, Sedena, donde hemos estado llevando a cabo recorridos, estamos haciendo todo el desazolve de todo el drenaje que tenemos”, refirió.
Rico Morales aseguró que el municipio cuenta con un plan de contingencias ante un fenómeno extraordinario de lluvias, “nosotros tenemos un Consejo de Protección Civil conformado por la policía municipal, el DIF, la Sedena, Policía estatal, Obras Públicas, protección civil del estado, ante cualquier situación de emergencia entramos en comunicación por si tenemos que evacuar y entra el DIF con los albergues que tenemos”.
Sin embargo, mencionó que en las colonias de la ciudad las personas siguen tirando mucha basura la cual genera encharcamientos con las lluvias, “hemos encontrado salas, sillones, puertas, facias de coches, perros, gatos”.
Agregó que la basura la dejan en la calle, en los terrenos baldíos, “además en las casas están construyendo y tienen ahí su montón de grava, tierra, desperdicio de material y esto lo arrastra el agua”.
Pese a ello, comentó que ya se desazolvó el Río de las avenidas y el cinturón de seguridad ubicado en la colonia de Cubitos ante la presente temporada de lluvias, al tiempo de mencionar que el Atlas Municipal de Riesgos ya está actualizado.
“Si llueve en Mineral del Chico el agua se nos viene para acá con los escurrimientos, son escurrimientos naturales, hemos trabajado con el desazolve”, concluyó el funcionario municipal.
