Política

Sheinbaum advierte "problemas de seguridad" si operaciones de carga regresan al AICM

La Mañanera del Pueblo

La mandataria aseguró que las empresas trasladadas al AIFA construyeron sus áreas en esa terminal aérea y operan de forma adecuada.

La presidenta Claudia Sheinbaum advirtió que regresar las operaciones de carga al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) provocaría problemas de seguridad, debido a la saturación de esa terminal aérea.

En la conferencia de prensa matutina desde Palacio Nacional, la mandataria sostuvo que la decisión de enviar a las empresas que transportan carga al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) obedeció a cuestiones técnicas de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, por lo que rechazó que se pueda revertir dicha determinación.

“Entonces, por eso decimos que anular el decreto del 2023 llevaría problemas nuevamente de seguridad al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, y creemos que con el gobierno de los Estados Unidos vamos a llegar a un reconocimiento de esta situación y a un acuerdo. Hoy tenemos reunión con las tres aerolíneas (Aeroméxico, Viva Aerobus y Volaris), y ya hay una ruta de trabajo con el Departamento de Estado de los Estados Unidos y el Departamento de Transporte”, destacó.

Ya se había alertado de saturación en el AICM

Desde el Salón Tesorería, la titular del Ejecutivo expuso que en 1994 y en el 2014, durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, se alertó de la saturación en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

“Con base en las disposiciones desde 1994 después del 2014, se hace la orientación para que el transporte de carga se vaya al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles. Ayer dije yo que por medidas de protección civil se hizo, y es, en efecto, lo que muestro ahora es justamente, que desde antes del presidente López Obrador, en el Benito Juárez ya se había decretado una saturación enorme.
“Al no orientarse una vez terminado el AIFA muchos de los vuelos, se toma la decisión de llevar el transporte de carga al AIFA. Las aerolíneas que se dedican al transporte de carga, el transporte carga dedicado, es decir, sólo el transporte de las aerolíneas que se dedican a esto y empresas, hay muchas empresas que tienen carga: Federal Express, DHL, que no es estadunidense, y muchísimas otras, Estafeta, mexicanas, en fin, varias que se dedican exclusivamente al transporte de carga y otras”.

La Presidenta reiteró que las empresas trasladadas al AIFA construyeron sus áreas en esa terminal aérea y operan de forma adecuada. Añadió que su gobierno siempre estará abierto al diálogo con Estados Unidos.

“No entendemos la decisión del departamento de transporte de Estados Unidos, pero como siempre vamos a buscar el diálogo para resolverlo y no poner en riesgo ni a los usuarios ni a la operación del propio Aeropuerto de la Ciudad de México”.

La Mañanera del Pueblo HOY 31 de octubre | EN VIVO


​IYC

Google news logo
Síguenos en
Gaspar Vela
  • Gaspar Vela
  • Trabajo en medios de información desde 2008. Soy reportero de Grupo MILENIO desde octubre de 2021, donde he realizado cobertura política y de seguridad. Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la UVM Lomas Verdes; estudié una maestría en Periodismo Político en la EPCSG.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.